LA APERTURA DE HUEYATLACO GENERARÁ MÁS CAOS VIAL: ADRIÁN RUBALCAVA - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

LA APERTURA DE HUEYATLACO GENERARÁ MÁS CAOS VIAL: ADRIÁN RUBALCAVA

LA APERTURA DE HUEYATLACO GENERARÁ MÁS CAOS VIAL: ADRIÁN RUBALCAVA

LA APERTURA DE HUEYATLACO GENERARÁ MÁS CAOS VIAL: ADRIÁN RUBALCAVA

_ No se ha hecho un estudio real de las posibles alternativas que podrían funcionar para que esta vialidad sea una solución.

No se cumple con las obras complementarias y paralelas que mejore la movilidad.

El Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez, afirmó, que la apertura en 8 meses del Puente de Hueyatlaco, lo único que generará es un caos para los habitantes de Cuajimalpa y sus alrededores, ya que de ninguna manera mejorará la circulación.

El titular indicó que a 15 años de haberse detenido el proyecto, no se ha hecho un estudio real de las posibles alternativas que podrían funcionar para que esta vialidad sea una solución. a€œYa existe una saturación vehicular en esa zona y la van a incrementar por la gran cantidad de vehículos que se van a entroncar sobre la calle Olivo, que es una vialidad muy estrecha y de doble sentidoa€ .

a€œNo es que no nos iría bien con la obra, el problema es el proyecto que pretenden hacer, las condiciones del plan que pretende Huixquilucan, es no asumir las obras de mitigación en favor de Cuajimalpa. Porque lleva un proyecto de una vialidad de cuatro carriles, es decir que se conecte una calle de doble sentido (2 carriles), como resultado un embudo que provocaría congestionamiento vial desde Loma de la Palma y por supuesto para Cuajimalpa tendría un impacto importante porque va a generar un conflicto vial de mayor impactoa€.

Rubalcava Suárez puntualizó a€œmi postura está clara, ya que no se percibe una solución concreta que lleve a mejorar la circulación tanto del aforo vehicular del Estado de México como de la propia Demarcación, además no se cumple con las obras complementarias y paralelas que mejore la movilidad entre ambas entidades y lo único que se está haciendo es llevar nudos viales a otros puntos.

El Jefe Delgacional mencionó que pidieron una serie de obras de mitigación y adecuaciones que fueran valoradas por el estado de México, y hasta ahí quedo todo sin obtener alguna respuesta, es por ello que desde ahí Huixquilucan asumió esta postura como si hubiera sido una negativa de Cuajimalpa por parte del Gobierno Delegacional.

a€œEl anuncio realizado por el Presidente Municipal de Huixquilucan, Carlos Iriarte, sobre la reanudación del proyecto, me parece inexacto, ya que esta obra ha estado parada justamente por falta de acuerdos y porque no se han dado las alternativas que mejoren el tránsito vehicular, por lo cual se requiere dialogar y visualizar que 15 años atrás era un tipo de proyecto, ahora se requiere de otros estudios acordes con la necesidad de movilidad actuala€.

El Jefe Delegacional manifiesta su oposición al proyecto, por afectar a Cuajimalpa, aun cuando ahora se diga que la reanudación de la obra tiene otro trazo con la finalidad de no invadir el territorio de la demarcación, donde ahora Hueyatlaco en lugar de conectarse con la Av. Loma de la Palma, lo hará con camino Viejo al Olivo, que es una vialidad secundaria, y donde hay complicaciones de circulación, este proyecto no sólo afecta a Cuajimalpa sino al propio municipio de Huixquilucan.

El titular de la demarcación, destacó, que buscará al Dr. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la ciudad, para pedir que intervenga y pida un diálogo con el Lic. Eruviel Avila, Gobernador del Estado de México, con la finalidad de optar por un proyecto que tenga la menor afectación posible para ambas partes.

Adrían Rubalcava, señalo, a€œen ningún momento hubo una negativa por parte de la Jefatura delegacional de Cuajimalpa, porque nunca nos consultaron. Este proyecto afecta más que el proyecto anteriora€.

Esperamos, dijo, se pueda abrir el diálogo con el Alcalde de Huixquilucan sobre esta obra para ver otras características de cómo puede hacerse la adecuación y no de la manera como pretenden hacerla.


Reacciones