_ A fin de conjuntar acciones que contribuyan a reducir los índices de violencia familiar en Iztacalco y plantear estrategias educativas y sociales para erradicar este problema social, el Gobierno Delegacional en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, la Fiscalía Desconcentrada de la PGJDF, la Jurisdicción Sanitaria, el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal y otras instancias, efectuó la reinstalación del Consejo para la Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar.
En representación del Jefe Delegacional en Iztacalco, Carlos Estrada Meraz, su Secretario Particular, Martín Mejía Zayas, presidió la instalación de este consejo, el cual tiene como objetivo principal el establecer las bases y procedimientos de asistencia para la prevención de la violencia familiar en la demarcación.
Señaló que los objetivos específicos son participar en la elaboración del Programa General para la Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar en Iztacalco; fortalecer la colaboración entre las instituciones públicas y privadas que se ocupan de la materia; evaluar trimestralmente los avances del programa; analizar los lineamientos administrativos y técnicos en la materia y los modelos de atención más adecuados de la problemática; contribuir a la difusión de la legislación que establece medidas contra la violencia familiar y promover estrategias para obtener recursos destinados a su cumplimiento.
Por su parte, Luis Manuel Reyes Alcaraz, de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, destacó que el Consejo para la Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, significa una oportunidad y un instrumento legal para coordinar diversas acciones que ayuden a prevenir y erradicar esta problemática en la demarcación y en la ciudad.
Asimismo, indicó la importancia de generar propuestas que contribuyan a la solución y a manejar un solo discurso en toda la Ciudad de México para combatir la violencia familiar.
Dentro de los acuerdos establecidos en la reinstalación de este consejo, se anunció que en breve se impartirá un Taller de Sensibilización al personal masculino del Gobierno Delegacional, que favorezca la prevención de este problema.
