_ Participarán más de 400 elementos de seguridad por día que darán apoyo en esta festividad. El puesto de mando contará con 32 cámaras de circuito cerrado que monitorearán los puntos críticos, durante los días santos.
Carolina Santana Nieves, Encargada del Despacho Delegacional, informó que como parte del operativo de la a€œ172 Representación de la Semana Santa, Tradición con Orgullo y Valoresa€, se contará con 32 cámaras de circuito cerrado, que monitorearán los puntos críticos durante los días jueves y viernes.
Aseguró que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, SSPDF, participarán con más de 400 elementos por día a través de la policía delegacional, además de personal de la dirección de Protección Civil, voluntarios y 14 ambulancias con su respectivo personal.
a€œTodos los servidores públicos de la Delegación Iztapalapa estarán permanentemente trabajando en el Operativo de Semana Santa desde el domingo de Ramos hasta la conclusión de las actividades. Por lo que se tendrá una fuerza operativa de dos mil servidores públicos desplegados durante ese tiempoa€, comentó.
Santana Nieves afirmó que a€œse contará con quince carpas delegacionales integradas con centro de hidratación, servicios médicos y atención al público, serán ubicados en toda la zona de influencia de la celebración. La seguridad y bienestar de los participantes y asistentes es prioridad para nosotrosa€.
Durante los días santos, operará personal de la Dirección General de Jurídico y Gobierno para vigilar el ordenamiento en vía pública así como de establecimientos mercantiles que brinden servicio a los asistentes. Así mismo, se solicitó a la Secretaría de Gobierno, para que sea declarada la ley seca en la demarcación desde el jueves 2 hasta domingo 5 de abril.
Dijo que se instalará nuevamente el Centro de Monitoreo con 32 videocámaras ubicadas estratégicamente que vigilarán los puntos más conflictivos del recorrido del Via Crusis, y al mismo tiempo, estarán monitoreando las festividades en San Lorenzo y Santa Catarina; que juntas registran un aforo de 40 mil personas.
Por otro lado, se contará con la participación del tenor Fernando de la Mora, tal y como ha hecho los dos últimos años, dentro de la escenificación de la Semana Santa el viernes Santo.
a€œDespués de 172 años de historia, esta representación va más allá de su esencia litúrgica, convirtiéndose en una celebración de tradiciones. Es por ello que el Comité Organizador de la Semana Santa A.C., COSSIAC, busca incansablemente su perfeccionamiento y mejoramiento año con añoa€, aseguró Santana Nieves.
Roberto Guillén Flores, presidente del COSSIAC, dijo que se llevan a cabo todas las gestiones para que la Representación de la Semana Santa, sea avalada por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, para la educación, la ciencia, la cultura y se convierta en patrimonio cultural de la humanidad.
Por otra parte Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, dijo que a€œes importante preservar la cultura y la gastronomía para generar turismo y así obtener una derrama económica importante. Se espera una gran derrama económica para la representación de Semana Santa en Iztapalapaa€.
