_ El legislador y los delegados aseguraron que se requieren alrededor de mil millones de pesos anuales para la conservación de suelo de al menos siete demarcaciones.
Llerenas Morales adelantó que presentará una propuesta para que en la discusión del Presupuesto se contemple una partida para este fin.
El diputado Vidal Llerenas Morales y los delegados de Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco, Claudia Sheinbaum, Rigoberto Salgado y Avelino Méndez, respectivamente, anunciaron que solicitarán la creación de un fondo de alrededor de mil millones de pesos para financiar el suelo de conservación en el Distrito Federal.
El legislador federal adelantó que presentará una propuesta para que en la discusión del Presupuesto de Egresos se contemple esta partida, que busca beneficiar a al menos siete delegaciones que tienen suelo de conservación dentro de sus territorios.
a€œNo se trata de un tema exclusivo de los delegados y los diputados de Morena, el llamado es para que todos los legisladores hagan conciencia de la importancia que tiene el suelo de conservación en el Distrito Federal, así como a aquellas delegaciones que poseen este territorio, independientemente de los colores partidistasa€, señaló la jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo.
a€œEs urgente que se invierta en las zonas rurales de la ciudad, se requiere un fondo que pueda ser usado por las delegaciones y por el gobierno central para financiar proyectos que permitan conservar la calidad del aire, del agua, y que la mancha urbana no siga apoderándose de este tipo de zonasa€, agregó Llerenas Morales.
En este mismo sentido, Sheinbaum Pardo afirmó que el tema es únicamente en defensa de la ciudad de México, para darle viabilidad en el futuro, y dijo, que de no reconocerse la importancia de este tema, la ciudad corre el riesgo de colapsarse, de ahí la urgencia de apoyar el suelo de conservación que representa un 59 % del territorio y presta servicios ambientales como la recarga de los mantos acuíferos, la liberación de oxígeno a la atmósfera, la estabilidad del clima, la prevención de inundaciones, entre otros.
Por su parte, el delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado confió en que si ya en una ocasión se destinaron alrededor de 400 millones para este mismo fin, en la actual legislatura y con el apoyo de Morena, se logren destinar los recursos necesarios para conserver las áreas rurales en la ciudad.
En tanto, Avelino Méndez, jefe delegacional de Xochimilco recordó que pese a que su demarcación cuenta con la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, esta parte de la ciudad es una de las más marginadas en su presupuesto anual.
a€œLa zona chinampera que es el centro de la declaratoria require muchos recursos para mejorar la calidad del agua,, de recuperar la producción tradicional y la preservación del ajolote, y todo ello se está perdiendo ante la falta de recursosa€.
En este sentido, Llerenas Morales concluyó que existe una grave inequidad, toda vez que históricamente la Cámara de Diputados asigna recursos a ciudades patrimonio, pero en el caso del DF, que tiene dos zonas con declaratoria, se destinan únicamente 15 millones para ambas; el Centro Histórico y Xochimilco, lo cual resulta insuficiente para mantener sus necesidades.
