PRIMER SISMO CON EPICENTRO EN LA MAGDALENA CONTRERAS - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

PRIMER SISMO CON EPICENTRO EN LA MAGDALENA CONTRERAS

PRIMER SISMO CON EPICENTRO EN LA MAGDALENA CONTRERAS

PRIMER SISMO CON EPICENTRO EN LA MAGDALENA CONTRERAS

_ Por primera vez en la historia de esta delegación se registró un sismo con epicentro en La Magdalena Contreras, que tuvo una intensidad de 3.4 grados en la escala de Richter a las 2 de la mañana con 50 minutos de este lunes. De inmediato se activaron los protocolos de actuación y revisión en la zona, sin embargo no se reportaron daños.

El lugar exacto del epicentro se localizó en la colonia El Tanque, donde no se han registrado daños pero continúa la revisión en toda la demarcación para determinar que no hay afectaciones en inmuebles.

Por la mañana asociaciones de padres de familia solicitaron la revisión de tres edificios escolares, la secundaria 166 y la escuela primaria Xicoténcatl, ambas en la colonia San Bernabé. Después de un recorrido realizado por arquitectos y personal de protección civil no se reportaron daños. Sin embargo en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez se tiene registro de cuarteaduras en uno de los muros de las oficinas directivas, pero no representa riesgo alguno.

También se realizó un recorrido por autoridades de Protección Civil en la colindancia con Alvaro Obregón, donde los vecinos reportaron haber escuchado un estruendo, esto debido a que en la delegación vecina se encuentra una zona de minas que la coloca como zona de riesgo.

Entre las actividades que emprende la delegación para prevenir riesgos, se encuentra la instalación de alarmas sísmicas, que en el periodo de la actual administración se han otorgado cerca de 450 aparatos que reportan sismos provenientes de la zona de Guerrero con una intensidad mayor a 5 grados. Estos aparatos se han instalado en edificios públicos, centros de salud, mercados e iglesias, escuelas, centros deportivos, entre otros.

Además se brindan cursos de capacitación a escuelas, hospitales, comités vecinales para saber qué hacer en caso de sismo, y se repartan y coloca señalética de rutas de evacuación, y medidas de actuación en caso de contingencia.


Reacciones