_ La Delegación Miguel Hidalgo develó una placa en la cual se puede leer las palabras de vida y el legado de Mandela al mundo
Como un homenaje y para recordar a Nelson Rolihlahla Mandela, político sudafricano que lideró los movimientos contra el Apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin al régimen racista de su país, el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra sembró en el Parque Lincoln un árbol de Ahuehuete y develó una placa conmemorativa.
Romo Guerra destacó que el Ahuehuete-Mandela a€œes un árbol de vida, de mensaje, de libertad, donde la causa es abolir la esclavitud para hacer un mundo equitativo, libre y con una sociedad justaa€. De igual manera reconoció la lucha política y social de Madiba en su país, quien falleciera el 5 de diciembre pasado.
En la placa conmemorativa se puede leer las palabras de vida de vida y el legado de libertad de un héroe, Mandela: a€œhe buscado el ideal de una sociedad democrática libre, en donde todos vivan juntos en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir, pero si fuera necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morira€.
Durante el homenaje el Delegado Víctor Romo estuvo acompañado por Martín Malan, encargado de negocios de la Embajada de Sudáfrica en México y el director Ejecutivo de Cultura, Juan Carlos Gutiérrez Bonet.
Al respeto Gutiérrez Bonet dijo a€œcon este Ahuehuete hoy conmemoramos la vida de Nelson Mandela, viejo árbol de agua. Además hace cinco meses la Delegación Miguel Hidalgo tuvo a bien inaugurar el espacio cultural que lleva su nombre y se ha convertido en un lugar de la sociedada€
Malan, encargado de negocios de la Embajada de Sudáfrica en México comentó que este día a€œconmemoramos la vida de Nelson Mandela que nació hace 95 años en el sur de África y le nombraron Rolihlahla que significa el que sacude los ramos de un árbol y quien en sus 95 años no sacudió ramas sino arboles enterosa€.
Concluyó a€œhoy reviven los recuerdos que han vivido cientos de años en África y en Sudáfrica y agradecemos mucho a ese gesto de Miguel Hidalgo, de plantar un árbol en su nombre, que esperemos que este aquí en México por cientos de años mása€.
Como parte del homenaje la Delegación Miguel Hidalgo también realizó una tertulia musical en el cual se presentaron: la Sonora Mezcalera, Casa Verde, Ensamble de percusiones y Toque Bullanga.
