_ Se renovó la tubería del drenaje con materiales más resistentes y duraderos
El socavón medía cinco metros de largo y 1.5 de ancho
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional de Tlalpan, informó que se concluyeron las obras de mantenimiento en el socavón registrado sobre la avenida Acoxpa, para lo cual fue necesario cambiar cinco metros de la tubería que provocó el daño en una de las vías principales de la demarcación.
Detalló que se instalaron 5 metros de tubería de polietileno corrugado de 30 centímetros de diámetro. Además se rellenó y compactó con tepetate el hundimiento provocado por la erosión de la fuga de agua.
a€œEste tipo de hundimientos se presentan debido a que las redes de drenaje tienen más de 30 años de servicio, por lo que su vida útil ya acabó y hay que sustituirla con tubería nueva de materiales más resistentes, además de que este tipo de fugas tienen años de filtración y solo son visibles hasta que ocurre el hundimientoa€, explicó Maricela Contreras.
El pasado el pasado 16 de agosto se reportó un socavón sobre en la zona de Villa Coapa, sobre calzada Acoxpa, entre las calles Vereda y Miramontes, con dimensiones de 3 metros de profundidad, 1.5 metros de ancho por cinco de largo.
Debido a que fue causado por el término de la vida útil del drenaje el cual fue fabricado con concreto simple, permitiendo que el agua de drenaje saliera y fuera erosionando la zona. Esto provocó una caverna la cual se aprecia hasta el momento en que se colapsa el asfalto por el paso del tráfico vehicular.
Una de las zonas más afectadas por este tipo de eventos en la demarcación, es la de Villa Coapa, debido al tipo de suelo que contiene una mayor cantidad de arcilla, lo que provoca que en caso de desgaste y rompimiento de la red de drenaje, se humedezca y poco a poco se vaya erosionando el lugar hasta crear una caverna.
Asimismo, la época de lluvias hace que la presión del agua de drenaje aumente, por la cantidad de líquido que se va a las coladeras, haciendo que las tuberías que ya cumplieron con su vida útil, no soporten la presión y se fisuren, iniciando de esta forma una fuga que puede desencadenar un hundimiento.
En lo que va del año la Delegación Tlalpan han reparado 26 fugas de este tipo, las cuales se atienden de manera oportuna para garantizar la seguridad y movilidad en las zonas afectadas, así como para mejorar las condiciones de vida de las familias de la demarcación.
