_ En el marco de la Mesa de Trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Maricela Contreras Julián, jefa delegacional en Tlalpan, hizo un llamado a las y los diputados para otorgar 400 millones de pesos adicionales al techo financiero 2014, planteado por la Secretaría de Finanzas capitalina en poco más de mil 645 millones de pesos, con el propósito de atender las necesidades inmediatas y apremiantes de la jurisdicción.
Durante su exposición, la Jefa Delegacional invitó a las y los legisladores a plantear un nuevo diseño y aplicación de nuevas formas de distribución del presupuesto, ya que los indicadores que hoy se toman en cuenta, fomentan un reparto inequitativo en las demarcaciones.
a€œUn mandato legal y presupuestal consolidado son premisas impostergables para que podamos tener también una mayor autonomía en la manera de hacer y ejercer la administración pública, el que no haya reforma política nos sigue circunscribiendo como en las antiguas regencias, necesitamos aumentar las atribuciones a las delegacionesa€, manifestó.
En este sentido, alertó la necesidad de hacer frente al deterioro del medio ambiente y fortalecer el cuidado del suelo de conservación, por lo que es de vital importancia otorgar una mayor inversión en este rubro, como medida estratégica para la sustentabilidad de la ciudad.
Por otro lado, señaló que uno de los principales retos en Tlalpan, así como en el país, tiene que ver con la marginación y la pobreza, a€œes fundamental considerar los aspectos sociodemográficos de la Delegación para focalizar nuestros programas y acciones en aquellos sectores más desprotegidosa€.
Respecto al ejercicio presupuestal del 2013, informó que Tlalpan contó mil 636.3 millones de pesos y un presupuesto modificado a la fecha por mil 685.5 millones de pesos. Al corte del 15 de noviembre el presupuesto ejercido asciende a la cantidad de mil 110 millones de pesos.
Agregó que a la fecha se encuentra garantizado el ejercicio del 100 por ciento de los recursos asignados, con lo que se dará cumplimiento del marco normativo establecido en la materia.
Entre los logros importantes del presente año, Maricela Contreras destacó la capacitación de 200 tiendas a través del Programa Más Tiendas; la aplicación de 3 millones de pesos para el Programa Sendero Seguro para escuelas y lecherías; la entrega de 55 mil uniformes de educación básica; la inversión de 1.5 millones de pesos para conservación de agua, suelo y vegetación; la apertura de 800 frentes de obra para atención de necesidades de agua, drenaje, pavimentación, banquetas, escuelas, guarniciones, pozos de agua, alumbrado, edificios públicos, deportivos, así como la realización de 2 mil 820 Códigos Protoescolares de seguridad.
a€œLa Delegación, con su apoyo podrá dar continuidad a 10 proyectos, entre los que se encuentran Escuela de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito Seguridad Ciudadana Tlalpan 2014; Programa de Salud Bucal "Sonrisa de Mujer"; Operación y Equipamiento de la Clínica Veterinaria Delegacional; Programa de Asesorías para la Presentación de Examen Único de Ingreso a Bachillerato, entre otrosa€, destacó.
Asimismo, informó que otra de las acciones programadas es poner en operación la Unidad de Protección Ciudadana TLP-5, la contratación de elementos de policía auxiliar, incrementar las acciones de bacheo y pavimentación, drenaje, instalaciones hidráulicas, poner en operación el grupo de verificadores nocturnos, reforzar las acciones tendientes a la protección del medio ambiente, unidades habitacionales, programa de cuidado de barrancas, apoyo a comunidades agrarias, reforzar el equipamiento en materia de unidades vehiculares de recolección de residuos sólidos, maquinaria y equipos de succión, entre otros.
Por otro lado, la Jefa Delegacional señaló algunas problemáticas que se han presentado en el ejercicio del presupuesto, como el suministro irregular de la mezcla asfáltica de parte de la Planta de Asfalto; los cortes de energía eléctrica en deportivos, mercados, campamentos y oficinas por adeudos de ejercicios anteriores a la Comisión Federal de Electricidad; el incremento en los costos de combustibles, que no es proporcional al incremento otorgado en el techo presupuestal asignado.
Así como el déficit registrado de origen en el capítulo 1000 (servicios personales), por alrededor de 40 millones de pesos; la falta de recursos para pago de laudos; recursos federales ministrados de manera extemporánea; y la excesiva concentración de la administración del presupuesto asignado en perjuicio de la operatividad.
Por último, Maricela Contreras reiteró que la Delegación requiere el apoyo de la ALDF para que Tlalpan continúe con su programa de gobierno en acciones fundamentales tales como infraestructura urbana u hidráulica, encarpetado y bacheo, programas sociales, adquisición de vehículos de limpia, impulso al campo, atención de unidades habitacionales, medio ambiente, seguridad pública, entre otras.
