_ -Se impartió un taller, sobre esta materia, a servidores públicos y líderes vecinales impartido por la UNAM.
-Uno de los ejes rectores del Gobierno Delegacional es la prevención, por lo que es primordial se realizan acciones para que la mujer viva en un ambiente de armonía.
La Delegación Venustiano Carranza conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujera€ con la clausura del a€œTaller de sensibilización y capacitación para la prevención de la violencia contra las mujeresa€, impartido por la UNAM a 40 servidores públicos y líderes vecinales de la demarcación.
El Jefe Delegacional José Manuel Ballesteros, destacó que uno de los ejes rectores de la administración de Venustiano Carranza es la prevención, a€œpor lo que esta fecha del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es una manera de conmemorarlo con la clausura de este curso impartido por la UNAM para prevenir la violencia contra las mujeresa€.
Sabemos que la violencia familiar y contra las mujeres es un tema que no puede pasar por alto por este gobierno delegacional, por lo que este curso que impartió la máxima Casa de Estudios es parte de nuestro compromiso por tener una mejor convivencia social, apuntó.
Ballesteros señaló que este curso impartido por la UNAM será de enorme importancia porque los servidores públicos y líderes vecinales serán los portadores y podrán difundir todos los derechos de las mujeres en Venustiano Carranza.
Al tomar la palabra, la representante de Inmujeres en VC, María de Lourdes Rodríguez Rosas, destacó que este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es importante conmemorarlo porque hoy tenemos un marco jurídico a€œpara poder lograr que las mujeres tengamos un ambiente sin violencia, aunque todavía falta mucho por hacera€.
En tanto, la investigadora de la UNAM, Gabriela Delgado Ballesteros, destacó que hoy es un día muy especial, no es un aniversario, es un referéndum en donde se solicitan que todas las personas trabajemos contra las violencias que aquejan a todas las mujeres.
a€œEste taller fue impartido a servidores públicos y líderes vecinales gracias a las autoridades delegacionales. Los talleres partieron de un diagnóstico que nos permitieron conocer que no sólo hay una, sino muchas violencias contra las mujeres, y en este país las mujeres todavía no tenemos todos nuestros derechosa€.
A esta ceremonia asistieron la Directora General de Jurídico y Gobierno, Yohana Ayala Villegas, el Director Ejecutivo de Seguridad Pública, Mario Reséndiz, la Directora de Participación Ciudadana, Araceli Márquez Torre y la Directora de la Unidad de Seguridad Escolar en la demarcación, Adalberta Peláez Juárez, entre otros funcionarios.
