VHRG anuncia una auditoria para detectar publicidad exterior irregular en MH - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

VHRG anuncia una auditoria para detectar publicidad exterior irregular en MH

VHRG anuncia una auditoria para detectar publicidad exterior irregular en MH

VHRG anuncia una auditoria para detectar publicidad exterior irregular en MH

_ Clausura MH mobiliario de publicidad exterior por tala ilegal

La Delegación determinó que el anuncio viola la Ley Ambiental del Distrito Federal, la Ley de Publicidad Exterior y la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-001-RNAT-2012, así como el artículo 315 bis del Código Penal.

El Gobierno de Víctor Hugo Romo Guerra advierte que continuará con el procedimiento administrativo correspondiente hasta lograr el retiro definitivo del espectacular

El Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, anunció que en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) realizará una auditoría para detectar la publicidad exterior irregular en la demarcación.

Romo Guerra dijo que un plazo de dos meses se llevará a cabo la auditoría e identificación de los puntos, a€œcon el censo que realizará la Delegación se van a cruzar los datos con el INVEA y la SEDUVI para determinar la magnitud del problemaa€.

El Delegado reiteró que a€œen dos meses vamos a tener la auditoría de la publicidad exterior que tiene carácter de irregular, se revisará la situación de todo tipo de anunciosa€.

El Titular de Miguel Hidalgo mencionó que la demarcación ya tiene identificado algunos puntos gracias a las denuncias vecinales, a€œnos han informado de nuevas colocaciones, estructuras en mal estado e instalación irregular en azoteasa€.

Acompañado por el Director General Jurídico y de Servicios Legales, Adolfo Román Montero y del Director General de Gobierno y Participación Ciudadana, David Razú Aznar, el Jefe Delegacional en conjunto con el INVEA clausuró un espectacular, ubicado en Parque Lira y Vicente Eguía, en la colonia Observatorio, debido a que no contaba con los permisos correspondientes, además de que se talaron de manera ilegal 11 árboles para que el anuncio tuviera mayor visibilidad.

Indicó que la instalación del elemento de publicidad viola la Ley Ambiental del Distrito Federal, la Ley de Publicidad Exterior y la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-001-RNAT-2012, así como el artículo 315 bis del Código Penal.

Comentó que el pasado 2 de febrero el gobierno delegacional tuvo conocimiento de la a€œpoda inmoderada de diversos árboles, poniéndolos en grave riesgo, sin contar con el dictamen y autorización de esta delegación, y de ninguna otra autoridada€.

Por su parte, el Director General Jurídico y de Servicios Legales, Adolfo Román Montero expresó que el 4 de febrero, el gobierno delegacional solicitó al INVEA que iniciara el procedimiento correspondiente a efecto de determinar si el anuncio publicitario contaba con los permisos necesarios, así como para realizar la afectación a los recursos naturales.

a€œSe determinó que se trata de una conducta dolosa que causa daño al medio ambiente, además que el anuncio publicitario no cuenta con los permisos correspondientes de SEDUVIa€, sostuvo Román Montero.

Asimismo, Romo Guerra informó que la delegación dio vista a la Fiscalía de Delitos ambientales para que se inicie la averiguación previa respectiva y se sancione penalmente a quien puso en tan grave riesgo los individuos arbóreos.

Finalmente, el Jefe Delegacional calificó esta acción a€œde arbitraria e ilegalidada€, por lo que advirtió que se continuará con el procedimiento administrativo correspondiente hasta lograr el retiro definitivo de este anuncio.


Reacciones