_ Quedan mexicanos fuera del podio en la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista.
Sofía Arreola fue sexta en la prueba por puntos, mientras que Daniela Gaxiola y Frany Fong ocuparon la decima posición en velocidad por equipos en Aguascalientes.
Las pedalistas Sofía Arreola, Luz Daniela Gaxiola y Frany Fong fueron las mexicanas mejor posicionadas en la primera jornada de la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista, que inició este jueves en el Velódromo Domo Bicentenario y culminará el sábado.
La neoleonesa Arreola fue la que más cerca estuvo de acceder al podio en la prueba por puntos, pero fue en el cierre de las 80 vueltas al óvalo de madera de 250 metros, que fue superada por la asiática Jamie Wong Wang, la rusa Anastasia Chulkova y la checa Jarmilla Machacova, quedando así en la sexta posición con nueve puntos.
a€œMe siento bien, fue un buen resultado, estuve cerca de las medallas y espero mejorar en las pruebas que me restan, al final me superaron por pocos puntos, me faltó un poquito de suerte, estuve muy cerca de tomar la vuelta y generar muchas unidades, pero lo importante es que pude sumar para el mundial, ya que es ahí en donde espero pelear las primeras posicionesa€, aseguró Arreola Navarro, quien de esta manera sumó 98 puntos en la clasificación rumbo al Campeonato del Mundo para situarse en el quinto puesto en el ranking general.
La alemana Stephanie Pohl fue la ganadora con 20 unidades, seguida por la canadiense Jasmin Glaesser con 13 y de la checa Jarmila Machacova con 12, plata y bronce, respectivamente.
Otro de los resultados destacados de la jornada para México fue el que lograron Luz Daniela Gaxiola y Frany Fong en velocidad por equipos.
En la etapa eliminatoria enfrentando a las ucranianas Anna Solovey y Olena Tsyos, las sinaloenses cubrieron las dos vueltas al óvalo en 34.101 segundos para ubicarse entre las 10 mejores parejas y sumar de esta manera 66 puntos para la clasificación mundial, mejorando los 34.600 segundos impuestos en la Copa Internacional celebrada en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Aalto Rendimiento (CNAR).
La medalla de oro fue para la pareja alemana de Miriam Welte y Kristina Vogel, que registró 32.212 segundos, seguida por las británicas Jessica Varnish y Rebecca Angharad con 32.602 s, en tanto que las rusas Elena Brejniva y Anastassia Voinova fueron las ganadoras de la medalla de bronce con 32.579 segundos.
En la que fue la primera competencia de la jornada, el equipo integrado por José Alfredo Infante, Edibaldo Maldonado, Ignacio Sarabia y Diego Yepez quedó fuera de pelear por medallas en la persecución varonil, pues registraron 4m08s879 en el heat eliminatorio, lo que los ubicó finalmente en la posición 14 general.
Pero la velocidad promedio de 57.859, le permitió a los mexicanos superar el récord nacional que era de 4m09s351 impuesto en el Campeonato Panamericano celebrado en el mes de febrero en el CNAR.
La presea de primer lugar fue para los actuales campeones mundiales, los australianos Luke Davison, Alexander Edmondson, Alexander Morgan y Mitchell Mulhern, quienes registrando 3m55.841s se impusieron en la final a los daneses Rasmussen Alex Nicki, Michael Folsach, Norman Hansen y Christian Quaade, que por su parte marcaron 3m58s275; los británicos Owain Doull, Steven Burke, Jonathan Dibben y Samuel Harrison completaron el podio con tiempo de 3m59s009.
En damas, Ingrid Drexel, Ana María Hernández, Mayra Rocha y Erika Varela, no lograron el pase a la final, ya que Gran Bretaña y Canadá fueron los equipos más veloces de la ronda clasificatoria, seguidos por Australia y los Estados Unidos, quienes disputaron el bronce.
Las mexicanas registraron 4m39s972 en el heat eliminatorio para ocupar también el puesto 14 y sumar 90 puntos. Gran Bretaña se llevó la presea dorada con 4m16s552, además Katie Archibald, Elinor Barker, Danielle King y Joanna Rowswll impusieron nuevo récord mundial en par de ocasiones; en la final superaron el 4m19s115 que habían cronometrado en la jornada matutina y con el que a su vez habían batido el 4m19s604 impuesto en la primera parada, en Manchester, Inglaterra.
La plata fue para las canadienses Gillian Carleton, Jasmin Glaesser, Laura Brown y Stephanie Roorda, quienes dejaron 4m23s172 segundos, mientras que el bronce se lo adjudicaron las australianas Isabella King, Amy Cure, Melissa Hoskins y Rebecca Wisiak con 4m22s533.
En lo que a las eliminatorias de velocidad por equipos se refiere, Rubén Horta, Bernardo Mejía e Ismael Verdugo se colocaron el puesto 15 de la clasificación con tiempo de 45s184, al finalizar la ronda clasificatoria en la que enfrentaron a Justin Roberts, Alexander Quincy y Jude Codrington, del equipo Team Drive Phase Saport.
Los alemanes Rene Enders, Robert Forstemann y Joachim Eilers fueron los ganadores del oro, al detener el crono en 42s117 segundos, dejando la plata para los británicos Philip Hindes, Jason Kenny y Matthew Crampton, quienes marcaron 43s325, mientras que el tercer lugar fue para Australia (43m201).
