_ La presentación de la primera gala de ópera de los alumnos de la Escuela de Música Vida y Movimiento llenó las expectativas profesionales y engancho al público
Durante hora y media los alumnos tocaron de manera prodigiosa piezas de Mozart, Bizet y Verdi, acompañados de cantantes con distintas tesituras que captaron la atención del público hasta el final
La orquesta dedicó este concierto al maestro Roberto Bañuelas Amparán, cantante de ópera fallecido el pasado 27 de febrero
Bajo la dirección del maestro Rodrigo Elorduy la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli y los alumnos de canto de la Escuela de Música Vida y Movimiento, a cargo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, presentaron por primera vez distintos fragmentos de óperas y lograron una perfección que arrebató la atención del público y su reconocimiento.
Antes de iniciar el concierto, el director del Centro Cultural Ollin Yoliztli, Ricardo Fuentes Gómez, dedicó esta interpretación en memoria del maestro Roberto Bañuelas Amparán, cantante de ópera que falleció el pasado viernes y a quien subrayó como el gran mentor de muchos de los cantantes que se han presentado en el Palacio de Bellas Artes.
Los alumnos de dicha institución musical se presentaron el día de ayer en el Museo Nacional de Historia en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, ante un público diverso y caluroso que se entusiasmó a lo largo de todo el concierto con las distintas piezas de ópera de los más reconocidos compositores europeos de los siglos XVIII y XIX.
a€œLa ópera siempre llama la atención y siempre gusta mucho, pero la gente estaba muy cálida, además el lugar es preciosoa€ señaló el director de la agrupación, quien al finalizar el concierto regaló otra pieza al público ante el perseverante aplauso.
La tarde se enmarcó entre la naturaleza y el cielo que los cristales del Alcázar convirtieron en parte del escenario, donde la soprano Roxana Sofía Anderson, arrebató la entrega del público al interpretar el Vals de Julieta, del famoso Romeo y Julieta del dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616), y Caro Nome de Rigoletto de Giuseppe Verdi (1813-1901), piezas en las que su excepcional desempeño vocal maravilló al público.
Ante los 60 estudiantes más destacados que integran la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli, las sopranos Erika Alcázar, Alejandra Rodríguez, Araceli Pérez Martínez y la mezzosoprano Teresita de Jesús Fuentes compartieron el escenario mediante dúos y tríos en los que resaltaron su dominio y perfección vocal.
El momento clímax del concierto se acercó cuando el auditorio escuchó la ejecución de Preludioy el Aria del Toreador, de la ópera Carmen, de Georges Bizet (1838-1875). La familiaridad del público con estas piezas desató una gran emoción que se intensificó al escuchar la voz del barítono Mariano Fernández, en el Aria del Toreador.
Para cerrar este programa, que enfatizó la calidad interpretativa de esta agrupación a cargo de la Secretaria de Cultura capitalina, la última pieza ejecutada fue el a€œBacchanalea€ de la ópera Sansón y Dalila del compositor francés Camille Saint-Saëns (1835a€“1921), la cual contagio al público de una infinita alegría que se transmitió a través de un incesante aplauso.
De acuerdo al director de la agrupación esta función logró dar a los alumnos una importante experiencia al acompañar a intérpretes vocales y con base en ello se pretende presentar este programa por segunda ocasión.
a€œFue una muy buena experiencia académica para los alumnos. Acompañar cantantes no es fácil y sobre todo en estilos tan variados como lo son las distintas piezas que se interpretaron, es por eso que estamos pensando reasignar otra fecha para este programaa€ comentó en entrevista el maestro Rodrigo Elorduy, quien también ha dirigido importantes orquestas internacionales.
Por último, Rodrigo Elorduy, detalló que las exigencias musicales que implicó este repertorio logran reafirmar la validez y calidad sonora de esta orquesta. Destacó asimismo que las piezas más complejas de este concierto fueron el Aria del Toreador, de la ópera Carmen, y el llamativo a€œBacchanalea€ de la ópera Sansón y Dalila, las cuales lograron una ejecución ejemplar a cargo de los alumnos de la Escuela de Música Vida y Movimieno.
