Cuarto Concierto Tributo a la Salsa, en la Macroplaza de Iztapalapa - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Cuarto Concierto Tributo a la Salsa, en la Macroplaza de Iztapalapa

Cuarto Concierto Tributo a la Salsa, en la Macroplaza de Iztapalapa

Cuarto Concierto Tributo a la Salsa, en la Macroplaza de Iztapalapa

_ El Cuarto Tributo a la Salsa se realizará el sábado 23 de julio a partir de las 19:00 horas, con la participación del colombiano Grupo Caneo y con el invitado especial el trompetista Dante Vargas, así como las orquestas La Típica e Iráwo
La fiesta de la música afroantillana es organizada por el Asociación Música en el Bicentenario (Musbi), A. C y el Programa Escenarios Vivos en Tu Ciudad de la Secretaría de Cultura de la CDMX


A la Macroplaza de la Delegación Iztapalapa, ubicada en el Jardín Cuitláhuac, llegará el sábado 23 de julio a las 19:00 horas el Cuarto Concierto Tributo a la Salsa, gracias al esfuerzo entre la Asociación Música en el Bicentenario (Musbi), A. C., la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y la Delegación Iztapalapa, con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal.

El sonido de la música afroantillana se hará presente en el Barrio San Lucas a través de tres reconocidas agrupaciones: el colombiano Grupo Caneo, acompañado del virtuoso trompetista Dante Vargas como invitado especial, la Orquesta La Típica y la Orquesta Iráwo, que pondrán bailar al público presente desde las 19:00 horas, a ritmo de salsa, movimiento musical surgido en los años sesenta del siglo XX y cuyo liderazgo melódico se reafirma en el tumbao y los acentos rítmicos.

Este género, al que rendirán tributo las agrupaciones participantes, se nutre de diversos ritmos, como el danzón, la rumba, el mambo, el cha cha chá, el guaguancó, la guajira y el jazz, pero tiene su estructura vertebrada en el son montuno. Esta mezcla (salsa) de ritmos afroantillanos, surgió en los barrios de Nueva York y se extendió al mundo, para convertirse en un avasallador género musical que ahora llegará al oriente de la Ciudad de México.

Esta fiesta de la música afroantillana reúne para el público iztapalapense a reconocidas agrupaciones, como Grupo Caneo, la Orquesta LaTípica y Orquesta Iráwo, que han compartido escenario con grandes leyendas del género, como Gilberto Santa Rosa, Óscar de León, Margarita a€œLa Diosa de la Cumbiaa€, Willie Colón y la Sonora Dinamita, por mencionar algunos.

El Grupo Caneo, fundado a finales de los ochenta en Medellín, Colombia, cuando la salsa romántica despertaba furor, se hizo acreedor desde sus inicios al Congo de Oro, premio al Mejor Grupo Revelación en los Carnavales de Barranquilla. El grupo estará acompañado del virtuoso trompetista Dante Vargas, ganador junto con Óscar De León del Grammy al Mejor Álbum Salsa en 2007.

El público podrá atestiguar por qué Grupo Caneo a€”nombre atribuido a la palabra amigo en argot cubanoa€” lleva casi treinta años de trayectoria musical, cuenta con más de siete producciones discográficas, así como de la fuerza interpretativa de Dante Vargas, quien ha realizado más de 80 grabaciones como trompetista, es un reconocido arreglista y productor musical de artistas como Shakira, Marc Anthony, Jennifer López, Alejandro Sanz, Olga Tañón, Ricky Martin y Óscar de León, por mencionar algunos.

Al Tributo a la Salsa se suma la Orquesta La Típica, creada en junio del año 2000 e integrada por dos trompetas, dos trombones, un saxofón barítono, conga, timbal, bongó, piano, baby bass y tres voces, que mostrará al público su fuerza al seguir la línea musical de la salsa, misión que ha adoptado desde sus inicios y la ha llevado a los mejores escenarios, para acompañar a agrupaciones y solistas como la Internacional Sonora Santanera, Los Tigres del Norte, Gilberto Santa Rosa, Grupo Cañaveral, Margarita a€œLa Diosa de la Cumbiaa€ y Willie Colón.

Para seguir con la fiesta afroantillana, la Orquesta Iráwo a€”que significa estrella en lengua yorubaa€” proyectará su sonido moderno, dinámico y lleno de energía, sustentada en el bongó, la conga, los trombones, las trompetas, el piano, bajo y voces, para hacer gozar a los amantes del baile con su propuesta musical, que busca rescatar el sonido de la a€œsalsa duraa€ de los setenta, creada en Nueva York y Puerto Rico, llamada newyorrican.

La Macroplaza de Iztapalapa está ubicada en el Jardín Cuitláhuac del Barrio San Lucas, cerca del Metro Iztapalapa. La entrada es libre.


Reacciones