INICIA PROGRAMA DE EXPOSICIONES EL METRO ES CULTURA - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

INICIA PROGRAMA DE EXPOSICIONES EL METRO ES CULTURA

INICIA PROGRAMA DE EXPOSICIONES EL METRO ES CULTURA

INICIA PROGRAMA DE EXPOSICIONES EL METRO ES CULTURA

_ Michoacán y Oaxaca fueron las primeras dos entidades en exhibir parte de su cultura y tradiciones a metronautas

Una ofrenda por el Día de Muertos es el tema de la muestra instalada por el Estado de Michoacán en Zapata

Oaxaca exhibe su cultura en la estación Chabacano, donde además presentó un espectáculo dancístico



El Sistema de Transporte Colectivo puso en marcha el programa de exposiciones El Metro esa€¦, en el que participan siete entidades de la República Mexicana con muestras de su artesanía y tradiciones, que exhiben a los usuarios en distintas estaciones de la Red. El objetivo es poner al alcance de los metronautas la riqueza y diversidad cultural de México.

Los primeros dos estados en abrir sus exposiciones al público usuario del Metro, 5.3 millones de pasajeros en promedio diario, fueron Michoacán y Oaxaca, en las estaciones Zapata, correspondencia de las Líneas 3 y 12, y en la estación Chabacano, correspondencia de las Líneas 2 y 9, respectivamente. En los próximos días otras entidades instalarán y mostrarán a los viajeros parte de su riqueza cultural.

Respecto de la exposición de Michoacán, ésta fue inaugurada en la estación Zapata por autoridades del Sistema de Transporte Colectivo y representantes del Gobierno del Estado de Michoacán y consiste en una ofrenda de muertos tradicional de esa entidad, la cual de inmediato atrajo la atención de los metronautas, algunos de los cuales se quedaron a observar el evento.

En representación del Director General del STC, ingeniero Joel Ortega Cuevas, el Subdirector General de Administración y Finanzas, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, agradeció al Gobierno de Michoacán por mostrar, mediante una ofrenda, una de las más extraordinarias tradiciones del Patrimonio de la Humanidad como lo es el Día de Muertos.

Por su parte Mariana Gómez, en representación del Gobierno del Estado de Michoacán reconoció al Metro por el espacio otorgado para mostrar a los usuarios de tan importante medio de transporte, el altar de muertos que representa en sus tres niveles al cielo, la tierra y el inframundo. Asimismo invitó a los asistentes y a usuarios a visitar el estado de Michoacán.

Las fiestas tradicionales dedicadas a los muertos, están muy arraigadas en la vida cultural de los pueblos indígenas de México. Esta mezcla de ritos religiosos prehispánicos y fiestas católicas, es la representación más importante de la cultura popular mexicana y una de las más conocidas internacionalmente; incluso es considerada y protegida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Cada año llegan a Michoacán cientos de turistas de todas partes del mundo para admirar está tradición espectacular, ahora los usuarios del Metro podrán apreciar una pequeña parte de esta tradición en el Metro.

En esta ocasión la ofrenda está dedicada al ideólogo de la Reforma, Melchor Ocampo, por el bicentenario de su nacimiento.

Respecto de la exposición del Estado de Oaxaca, ésta fue abierta al público en la estación Chabacano, correspondencia de las Líneas 2 y 9, donde permanecerá durante noviembre y diciembre. Se trata de la muestra Gráfica Reciente del Taller de Artes Plásticas a€œRufino Tamayoa€ Oaxaca, integrada por 22 piezas elaboradas por alumnos de litografía y grabado del propio taller.

a€œEl Metro esa€¦ Oaxacaa€ forma parte del festejo por el 40 aniversario del a€œTaller Rufino Tamayoa€ y muestra una visión fresca sobre el enfoque que rodea la práctica de la gráfica en las nuevas generaciones de artistas que desean trascender con su obra.

Durante la inauguración de esta muestra, se llevó a cabo un espectáculo de danza, a cargo del Ballet Folklórico Donají, cuyos integrantes forman parte de la Representación del Estado de Oaxaca en la Ciudad de México y deleitaron a los usuarios del STC, con la interpretación de la Canción Mixteca y el Jarabe Mixteco, entre otras.

En los próximos días, otras entidades federativas abrirán sus exposiciones en distintas estaciones del Metro, por lo que se ampliarán las opciones para que los pasajeros del Metro conozcan sus tradiciones y cultura.


Reacciones