_ Martha Zamora dictó en Faro de Oriente una más de sus charlas sobre la pintora; el jueves 6 de febrero, a las 17:00 horas, estará en Faro Milpa Alta
Estas charlas se realizarán durante febrero en diferentes espacios de las delegaciones Tlalpan, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Xochimilco.
Los Faros, señaló la escritora, a€œme llenan de orgullo por ser chilanga, por ser mexicana, por saber que hay un esfuerzo coordinado, organizado, para transmitir la culturaa€
Para Martha Zamora, una de las principales biógrafas de la pintora Frida Kahlo, ofrecer conferencias en las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Secretaría de Cultura a€œha sido una experiencia maravillosa. Para mí ha sido un descubrimiento totala€.
Estos espacios, señaló la escritora, a€œme llenan de orgullo por ser chilanga, por ser mexicana, por saber que hay un esfuerzo coordinado, organizado, para transmitir la culturaa€.
Martha Zamora dictó este martes en Faro de Oriente una más de sus charlas sobre la pintora mexicana más importante, como parte del ciclo de conferencias A flor de piel, en el que se ha presentado durante lo que va del año en los Faros Tláhuac e Indios Verdes.
Estas conferencias continuarán el próximo jueves 6 de febrero, a las 17:00 horas, en Faro Milpa Alta (Av. Dr. Gastón Melo 40 planta alta, colonia San Antonio Tecómitl).
Asimismo, estas charlas, que son apoyadas visualmente con 19 ampliaciones fotográficas de Frida Kahlo en diferentes etapas de su vida, continuarán durante febrero en diferentes espacios de las delegaciones Tlalpan, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón y Xochimilco.
Durante la conferencia en Faro de Oriente, a la que acudieron decenas de asistentes, Zamora rememoró las relaciones amistosas que tuvo la pintora mexicana con diversas personalidades, como la fotógrafa Tina Modotti y el jurista Alejandro Gómez Arias.
Y es que, apuntó la especialista en entrevista posterior, a€œsiempre hago el esfuerzo de que cada una de las pláticas sea distinta, en virtud de que el tema es enorme. Frida vivió 47 años solamente, pero su vida fue tan intensa que tienes muchas formas de aproximarte a ella: por el lado de su arte, por el momento histórico maravilloso que le tocó vivir, con una comunidad intelectual irrepetiblea€.
Entonces, añadió, hay muchos aspectos que se pueden tratar, a€œy eso es lo que hago: que cada una de las pláticas sea totalmente distinta. Además cada conferencia es necesariamente diferente porque el público hace muy diversas preguntas, pues tiene intereses específicosa€.
En las próximas charlas, la especialista señaló que hará, por ejemplo, una semblanza histórica de la familia de Frida Kahlo en México y mostrará cómo la pintora traspuso a su arte diferentes acontecimientos que sucedían en el país.
El público que asista a estas conferencias, comentó también Martha Zamora, a€œva a encontrar una charla amena, bien preparada, producto de muchos años de estudio, poblada de anécdotas porque tuve la fortuna de entrevistar a muchos personajes importantes en la vida de Frida, que ahora son históricosa€.
Quien decida ir a estas charlas, a€œpodrá aprender un poco más sobre Frida Kahlo y sobre el México de la primera mitad del siglo XX, para documentarse así sobre el ícono más importante que exporta actualmente el paísa€, concluyó la biógrafa.
Conferencias A flor de piel durante febrero (todas a las 17:00 horas):
Martes 4: Casa Frissac. Plaza de la Constitución núm. 1, esquina Moneda. Centro de Tlalpan. Delegación Tlalpan.
Martes 11: Espacio Cultural Nelson Mandela. Alejandro Dumas s/n., esquina Emilio Castelar, colonia Polanco. Delegación Miguel Hidalgo.
Jueves 13: Foro Cultural Cuajimalpa. Av. Juárez s/n., esquina Av. México, colonia Cuajimalpa. Delegación Cuajimalpa.
Jueves 20: Centro de Arte Bicentenario Hugo Gutiérrez Vega. Sur de los 100 metros esquina Poniente 122, entre Av. Cien metros y Av. Vallejo, colonia Nueva Vallejo. Delegación Gustavo A. Madero.
Martes 25: Museo Casa Estudio Diego Rivera. Diego Rivera núm. 2, Altavista, colonia San Angel Inn.
Delegación Álvaro Obregón.
Jueves 27: Teatro Carlos Pellicer. Av. México núm. 5682, colonia La Noria. Delegación Xochimilco.
Para mayor información consultar: www.culturadf.gob.mx
