LOS JÓVENES SON EL PRESENTE DE LA NACIÓN: EDUARDO VÁZQUEZ MARTÍN - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

LOS JÓVENES SON EL PRESENTE DE LA NACIÓN: EDUARDO VÁZQUEZ MARTÍN

LOS JÓVENES SON EL PRESENTE DE LA NACIÓN: EDUARDO VÁZQUEZ MARTÍN

LOS JÓVENES SON EL PRESENTE DE LA NACIÓN: EDUARDO VÁZQUEZ MARTÍN

_ Esta mañana, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró la Semana de las Juventudes 2015, la cual se llevará a cabo desde el día de hoy hasta el domingo 23 de agosto
El Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín, aseguró que las actividades están dedicadas al ejercicio pleno de los derechos de la juventud y la prevención de la violencia en los jóvenes
La Semana de las Juventudes tendrá 160 actividades gratuitas en 8 museos, entre ellos el Museo de la Ciudad de México, así como en la Explanada del Monumento a la Revolución y el Zócalo Capitalino;


a€œSuele incurrirse en que los jóvenes son el futuro de este país. Nada más erróneo, a mi juicio. El momento de los jóvenes de México es el día de hoy; ahora mismo. Son el presente de la nación; un presente que demanda igualdad, justicia, oportunidades de progreso y espacios para hacer oír sus opinionesa€ explicó el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, durante la inauguración de la Semana de las Juventudes.

En compañía del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Vázquez Martín aseguró que los talleres, conferencias, pláticas, conciertos y proyecciones cinematográficas que forman parte de las actividades de la Semana de las Juventudes, están dedicados al ejercicio pleno de los derechos de la juventud y la prevención de la violencia.

Resaltó que el derecho a la iniciación y formación artística no debe ser considerado un privilegio, sino una necesidad social que debe ser prioritaria y ejemplificó su relevancia en proyectos como la Escuela de Música de Ollin Yoliztli y las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

a€œLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, así como la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, consideran a la Red de Faros dentro de su catálogo de buenas prácticas culturales, por su particular integración de dos procesos fundamentales: la educación y fomento de las artes y los oficios, con el desarrollo cultural comunitario a partir de espacios de libertad y autonomíaa€ aseguró el Secretario de Cultura.

Añadió que la cultura no debe considerarse un lujo puesto que es una necesidad social que debe colocarse en el centro de las prioridades.

a€œDe esta manera, materializamos el propósito de nuestro Jefe de Gobierno en el sentido de fortalecer la educación artística en el marco de la educación básica, como una estrategia para desarrollar vínculos entre la perspectiva ética y la visión estética de nuestros conciudadanos, lo que resulta una condición necesaria para construir una sociedad plena, libre y responsablea€ aseveró Vázquez Martín.

En este sentido, la directora del Instituto de la Juventud, María Fernanda Olvera Cabrera, describió dicho evento como un esfuerzo histórico de la Ciudad de México, en cuanto a la apertura de espacios, mismos en los que la cultura de los jóvenes será la protagonista.

Dicho evento, enmarcado en los festejos del Día Internacional de la Juventud, instituido en 1999 por la Organización de las Naciones Unidas para ser conmemorado cada 12 de agosto, llevará al Zócalo Capitalino a 49 bandas como Los Amigos Invisibles, Jumbo, Kinky, Los Daniels, Paté de Fua y Disco Ruido, entre muchos más, las cuales se presentarán del jueves 20 al domingo 23 de agosto.

La Semana de las Juventudes, que se realizará desde este lunes 17 hasta el domingo 23 de agosto, tendrá diversas sedes como el Museo Franz Mayer, el Museo Interactivo de Economía, el Museo Universitario del Chopo, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo del Palacio de Bellas Artes, así como el Centro Cultural de España y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

La Secretaría de Cultura, a través del Museo de la Ciudad de México, acoge y presenta en la Semana de las Juventudes, diversas conferencias dedicadas a los jóvenes de la Ciudad de México, con la participación de distintos funcionarios del gobierno local. Este mismo lunes se presenta Dhyana Quintanar, Coordinadora General de la Autoridad del Espacio Púplico, con CDMX: Espacio público, espacio de todos, conferencia que se llevará en punto de las 16:00 horas.

El martes 18, a las 11:00 horas, el Secretario de Desarrollo Económico capitalino, Salomón Chertorivski Woldernberg, expondrá Salario mínimo y su impacto en jóvenes de la Ciudad de México. A las 16:00 horas, la directora de Laboratorio para la Ciudad, Gabriela Gomez-Mont, presentará LAB CDMX y su impacto en proyectos productivos y creativos de jóvenes.

El miércoles 19, a las 11:00 horas, el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, impartirá CDMX: Capital Cultural. Política Cultural de Jóvenes de la Ciudad a XV años del Faro de Oriente. Mientras que a las 13:00 horas, se realizará el foro de discusión Radios Comunitarias y sus nuevas tecnologías, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el patio principal del Museo de la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en compañía del Secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva Gálvez;el Secretario de Turismo de la CDMX, Miguel Torruco Marqués y la directora creativa de Arca Lab, Tania Esparza; dio por inaugurada de manera oficial la Semana de las Juventudes, la cual se llevará a cabo hasta el domingo 23 de agosto.

Por primera ocasión habrá un espacio exclusivo para la presentación de jóvenes con talento artístico, se trata del escenario que estará en la Explanada del Monumento a la Revolución, donde habrá 72 presentaciones de música, magia, poesía, artes circenses, stand up comedy y mucho más.

Se prevé que en esta edición 2015 de la Semana de las Juventudes, acudan cerca de 400 mil jóvenes.

Las actividades en el Museo de la Ciudad de México se llevarán a cabo del 17 al 21 de agosto en el segundo patio del recinto, ubicado en José María Pino Suárez 30, Centro Histórico. Entrada libre.

Para mayor información sobre la programación de la Semana de las Juventudes, consulte el sitio web http://www.jovenes.df.gob.mx/actividades/2015/festivales/semana-juventudes-cartelera.php.


Reacciones