Música rusa para flauta y piano en Bellas Artes - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Música rusa para flauta y piano en Bellas Artes

Música rusa para flauta y piano en Bellas Artes

Música rusa para flauta y piano en Bellas Artes

_ Antonio Dubatovka y Timothy G. Ruff Welch se presentarán en la Sala Manuel M. Ponce el próximo sábado 19 de marzo a las 17:00

El flautista Antonio Dubatovka y el pianista Timothy G. Ruff Welch ofrecerán un concierto de música rusa el próximo sábado 19 de marzo a las 17:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

El programa estará integrado por Sonata en do mayor de Otar Taktakishvili, a€œun compositor georgiano poco conocido en esta parte del planeta, pero muy interpretado en Rusia, por lo que será interesante para el público escuchar su obraa€, declaró Dubatovka

También se interpretarán Tarantella de Vladimir Tsybin, a€œun director de orquesta e intérprete de piccolo y flauta extraordinario que llegó a ser solista en el Teatro Bolshoi y Mariinsky. Él escribió piezas importantes y dejó una herencia rica en música, escasa pero muy virtuosaa€, comentó el flautista.

Agregó que junto al pianista Timothy G. Ruff Welch también tocarán Romance de Yuri Doljikov, quien fuera su maestro. a€œEsta pieza representa algo personal, muy íntimo de mi formación, de mi infancia. Es una obra corta que Doljikov dedicó a su madre. Él fue más profesor que compositor, por lo que dejó pocas obrasa€.

El recital concluirá con la reconocida Sonata en re mayor op. 94 de Sergei Prokofiev, que según Dubatovka, a€œrepresenta un reto para cualquier flautistaa€.

El artista de origen bielorruso, naturalizado argentino, Antonio Dubatovka, estudió en el Conservatorio Estatal Chaikovski de Moscú y fue flauta y piccolo en la Orquesta Sinfónica de la RTV de esa misma ciudad.

Desde 2005 radica y trabaja en México, donde fue invitado por la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, como flauta-piccolo. En 2015 fue nombrado flautista principal de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

El director coral, pianista y organista de origen estadounidense, Timothy G. Ruff Welch, concluyó sus estudios universitarios de piano en el Luther College en Iowa. Realizó la maestría en acompañamiento y coaching en el College Conservatory of Music, de la Universidad de Cincinnati.

Trabajó en varios países de Europa y América. Actualmente es pianista acompañante y director del Coro Municipal de Zapopan y director musical de Los Cantantes del Lago.


Reacciones