_ En los primeros seis días de la novena edición de esta fiesta de los libros se ha registrado, de acuerdo a cifras preliminares, un promedio de 20 mil visitantes por día, mientras que la Venta Nocturna de ayer sábado logró convocar a cinco mil personas
El Gran Remate ha tenido una gran respuesta tanto de los residentes de la Ciudad de México como de sus visitantes en este periodo de Semana Santa: Déborah Chenillo
a€œDesde el primer día de esta edición, ha habido más gente, se ha notado mucho entusiasmo en los visitantes y se ha dado una mayor participación de sellos editoriales. Creo que ha sido todo un éxitoa€: José Ignacio Echeverría, presidente de la Caniem
A dos días de su conclusión, el Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), se confirma como un referente en la Semana Santa tanto para los lectores capitalinos, como para quienes visitan en esta temporada la urbe.
En los primeros seis días de la novena edición de esta fiesta de los libros y de los lectores (del lunes 30 de marzo al sábado 4 de abril), en la que se puede comprar una enorme variedad de títulos con grandes descuentos, se ha registrado, de acuerdo a cifras preliminares, un promedio de 20 mil visitantes por día, mientras que la Venta Nocturna de ayer sábado logró convocar a cinco mil personas.
Asimismo, hasta las 14:30 horas de este domingo 5, habían ingresado al Gran Remate más de seis mil 500 personas.
De acuerdo con Déborah Chenillo Alazraki, coordinadora de Vinculación Cultural Comunitaria de la SCCDMX, la novena edición del Gran Remate a€œha tenido una gran respuesta tanto de los residentes de la Ciudad de México como de sus visitantes en este periodo de Semana Santaa€.
En este sentido, Déborah Chenillo comentó que la Venta Nocturna de este sábado fue un éxito en comparación con otras ediciones.
a€œEs sin duda una actividad difícil tanto para los editores como para los organizadores, porque a veces no se llega a compensar las horas adicionales de apertura con lo que en realidad se vende. En esta ocasión se registraron cinco mil asistentes, lo cual es muy buena cifra de visitantes, por lo que en mi opinión la Venta fue exitosaa€, indicó.
Chenillo también apuntó en entrevista que a€œhubo tres grupos de jazz que acompañaron esta Venta y fueron una excelente elección porque el tipo de música que interpretaron iba muy bien con el espíritu del Gran Remate. Tuvimos foros llenos y a reserva de las cifras de ventas, por el momento lo que podemos decir es que a nivel de visitantes y de oferta cultural, la Venta Nocturna funcionó muy bien.
Por su parte, José Ignacio Echeverría, presidente de la Caniem, señaló: a€œdesde el primer día de esta edición, ha habido más gente, se ha notado mucho entusiasmo en los visitantes y se ha dado una mayor participación de sellos editoriales. Creo que ha sido todo un éxito, más allá de las cifras de ventas que esas se podrán tener en un par de semanasa€.
En cuanto al Venta Nocturna, Echeverría aseguró que a€œfue muy buena y se confirma, al igual que el Remate en general, como una gran oportunidad para los libros de poder encontrar su público una vez que han salido de los circuitos comercialesa€.
En su opinión, el perfil de visitantes al Remate se ha notado muy variado: a€œla oferta de actividades infantiles también ha crecido mucho, lo cual es muy importante para que los pequeños descubran todo lo maravilloso que hay en los libros. Son muy atractivos los libros que se ofrecen en literatura, en ensayo político, en temas infantiles, eso ha hecho que el público se amplíe y se diversifiquea€.
Un espacio para la imaginación
La imaginación, esencia del acto de leer, se hizo presente este domingo en el 9A° Gran Remate de Libros del Auditorio Nacional.
En el Foro Gabriel Vargas de este encuentro que reúne a 200 expositores y más de 350 fondos editoriales, la mañana de este domingo hubo espacio para que los niños y jóvenes, que se dieron cita en gran número, escucharan en la narración de un ingenioso cuento infantil: Cleopetra Claxon y el monstruo de la lagaña verde.
La narración, a cargo del actor Rodrigo Vera y la compañía Contentarte, hizo participar a niños y jóvenes como protagonistas de la historia fantástica ambientada con objetos cotidianos (como las aspas de una lavadora o una cámara de cine armada a partir de jarras y vasos de plástico) en la que hubo luchadores, un agente secreto y un científico loco, entre otros personajes.
En el mismo espacio, el colectivo de narradoras Hilanderas de Cuentos de la red de Libro Clubes de la Ciudad de México interpretó ocho narraciones con perspectiva de género, para hacer conciencia sobre los derechos de las mujeres y los peligros de la violencia y la discriminación.
En el mismo espacio, la narradora oral Tania Alfaro presentó cuentos y poemas, y se ofreció una función de Teatro Kamishibai con Espartaco Martínez.
En tanto, en el Centro de Lectura, coordinado por el proyecto Salas de Lectura (Conaculta) y el programa Libro Club de la Ciudad de México (SCCDMX) se realizó, como todos los días préstamo de libros, así como lecturas en voz alta.
En el 9A° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional se ofrecen de títulos de más de 350 sellos editoriales.
Para más información sobre las actividades del evento, consulte la cartelera completa en: http://www.cultura.df.gob.mx/granremate o visite las nuestras redes sociales, en Facebook: https://www.facebook.com/remate.auditorionacional y en Twitter: https://twitter.com/rematedelibros
