El viernes 26 de mayo, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, se ofrecerá un canto que resonarán en todos sus muros y butacas las estrofas de piezas icónicas del cancionero latinoamericano como Volver a los 17, Los estudiantes, El rin del angelito y, por supuesto, Gracias a la vida. Un concierto que da aliento a la esperanza, esa que siempre muere al último.
Violeta Parra es una figura magistral de la música popular chilena. Su trabajo artístico se convirtió en un punto de referencia para el desarrollo del canto latinoamericano. Su prematura muerte, dio vida a una figura mítica, la irreverencia de su discurso y su apasionada defensa de los derechos de los sectores desprotegidos la han convertido en un estandarte para diversos movimientos sociales y su vida ha inspirado varias biografías e, incluso, una película.
El 25 de mayo de 1918, el Teatro Esperanza Iris abrió sus puertas al público y, desde ese momento, su historia da cuenta de las transformaciones del espectáculo en nuestra ciudad, que van desde las tandas, zarzuelas y óperas hasta el teatro experimental, la danza contemporánea y los conciertos para todos los gustos. Hoy en día el, ahora, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se ha convertido en un referente indiscutible de las artes escénicas en México.