TRÁNSITOS. DIPLOMADO TRANSDISCIPLINARIO EN INVESTIGACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

TRÁNSITOS. DIPLOMADO TRANSDISCIPLINARIO EN INVESTIGACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA

TRÁNSITOS. DIPLOMADO TRANSDISCIPLINARIO EN INVESTIGACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA

TRÁNSITOS. DIPLOMADO TRANSDISCIPLINARIO EN INVESTIGACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA

_

12Aa EMISIÓN. DEL 24 DE FEBRERO AL 30 DE JUNIO

Plática informativa: jueves 6 de febrero, de 11:00 a 15:00 hrs. en el Aula Magna a€œJosé Vasconcelosa€.

Presentación

El proyecto Tránsitos hace énfasis en los procesos de investigación, experimentación y producción artística desde una mirada que promueve el diálogo, el análisis y el discernimiento en los participantes hacia los conocimientos estandarizados que constituyen los saberes disciplinarios.

La noción de transdisciplina, pretende el acercamiento, la vinculación y, sobre todo, la indagación experimental entre diversos modelos de producción en el arte. En este sentido, el proyecto está estructurado a partir de la noción de sistemas desarrollada en la teoría de la complejidad, para la cual los sistemas complejos se conforman de unidades heterogéneas en intercambio permanente con un contexto activo. Esta idea nos permite concebir la propuesta educativa como un sistema dinámico que pone énfasis en los procesos y que implica variaciones en los resultados; por tanto, el diseño mismo del proyecto, nos enfrenta al reto permanente de hacer de lo inesperado, lo contingente y la incertidumbre, los mecanismos de aprendizaje.

Dirigido a: estudiantes por egresar y profesionales de las diferentes disciplinas artísticas; así como de otros campos disciplinarios con interés en abordar y construir procesos de producción en el campo de las artes, desde una perspectiva transdisciplinaria.

Objetivo: crear un espacio de formación para la investigación, experimentación y producción artística desde una perspectiva transdisciplinar.

Propuesta curricular: el diplomado propone cuatro nodos en el semestre febrero-junio que articulan que articulan simultáneamente conocimientos teórico-metodológicos, sintáctico-formales, históricos y técnico-experimentales. Dicha propuesta curricular será flexible, multidireccional y no contará con una estructura de seriación. En este sentido, los participantes del diplomado tendrán libertad y responsabilidad en la construcción de su propio mapa curricular.

Nodos de la Emisión 12 (el alumno sólo podrá inscribirse a 2 de ellos como máximo)

> Sistemas maleables: Estructuras lúdicas y dinámicas en proyectos colectivos.

> Centrifugal: arte, lenguaje y subjetividad: recorridos nómadas

> Cuerpo analógico/cuerpo digital

>Narrativas espaciales: tácticas museográficas para compartir procesos creativos

> Yo, tú, nosotros 2.0

>a€œManeras de ver, de ser y de interactuar con el mundo digitala€

Consulta la información completa de los nodos que se impartirán en: http://diplomadotransitosdoce.wordpress.com/2013/11/21/diplomado-transitos12/

Requisitos y proceso de selección

1.- Enviar carta de motivos, especificando los nodos de interés, sintesis curricular y carpeta de trabajo a inter.transversales@gmail.com (fecha límite 2 de febrero)

2.- Asistir a plática informativa el día 6 de febrero, 11:00 hrs. en el Aula Magna a€œJosé Vasconcelosa€ del Centro Nacional de las Artes

3.- Realizar inscripción del 17 al 21 de febrero de 11:00 a 15:00 hrs. en el Módulo de Extensión Académica.

Duración del diplomado: 160 horas, a cubrirse cursando cuatro nodos.

Cuota por nodo: $957.00 Descuentos del 20% y 50% para estudiantes, profesores e investigadores. Consultar bases.

Mayores informes: Subdirección de Estudios Interdisciplinarios 2A° piso de la Torre de Dirección e Investigación Atención: lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 hrs. Tel. 4155 0000 ext. 1148


Reacciones