_ Fueron instaladas 24 calaveras gigantes, esqueletos, tapetes de flor de cempasúchil, y escenarios que estarán en actividad desde mañana hasta el domingo
Instala la Secretaría de Cultura cuatro espacios para que los ciudadanos puedan colocar sus ofrendas o lleven cualquier artículo que les recuerde a sus seres queridos
La ofrenda monumental ya está lista en el Zócalo capitalino para que sea inaugurada este viernes.
A¡Puesto que muero existo! es el título de la mega ofrenda para este año y estará dedicada a los autores de la literatura mexicana que este año cumplen 100 años de nacimiento: José Revueltas, Octavio Paz y Efraín Huerta; así como a los escritores que fallecieron este año, entre los que se encuentran José Emilio Pacheco, Juan Gelman, Federico Campbell, Emanuel Carballo, Gabriel García Márquez y otros autores como Carlos Monsiváis, Alejandro Aura y Carlos Fuentes.
La ofrenda monumental alberga 24 calaveritas gigantes, esqueletos, tapetes de flor de cempasúchil, ofrendas, música y baile, que forman parte de las costumbres y tradiciones del Día de Muertos, celebración considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Adicionalmente, con el objetivo de que los ciudadanos participen en la mega ofrenda, la Secretaría de Cultura instaló cuatro espacios en la parte norte de la plancha del Zócalo para que los interesados coloquen artículos para recordar a sus seres queridos.
En cuatro espacios de 20 metros por tres, frente a la Catedral, los asistentes podrán poner sus ofrendas a partir del viernes a las 10:00 horas.
Veladoras en vaso, flores, fotografías, mensajes o cualquier cosa para recordar a sus seres queridos podrán ser colocados en esa zona especial, que se convertirá en una ofrenda colectiva, y en la que habrá personal de la Secretaría que orientará a los participantes.
Se recomienda que no se coloquen objetos muy grandes o voluminosos, ni material flamable, como alcohol o velas sin protección.
Del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, la mega ofrenda estará en exhibición en la Plaza de la Constitución.
La ceremonia de inauguración se realizará el viernes y estará encabezada por el titular de Cultura CDMX, Eduardo Vázquez Martín, y las actividades artísticas arrancarán en punto de las 13:00 horas.
La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente (FARO), elaboró figuras de cartonería con estructuras de metal o alambre, periódico, cartón, pintura, bajo la organización del Colectivo Ultima Hora.
También ya están listos los esqueletos que tendrán movimientos que causarán terror y que fueron colocados fuera de las puertas del Metro para dar la bienvenida a todo el público.
Para amenizar la estancia de los asistentes, se contará con un escenario para música en vivo, escenarios que alojaran la danza típica de cada región del país y una pirámide con pantallas.
