RECONOCEN TRAYECTORIA Y LEGADO A LAS ARTES Y LA CULTURA CON LA MEDALLA AL MÉRITO EN LAS ARTES 2013 - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

RECONOCEN TRAYECTORIA Y LEGADO A LAS ARTES Y LA CULTURA CON LA MEDALLA AL MÉRITO EN LAS ARTES 2013

RECONOCEN TRAYECTORIA Y LEGADO A LAS ARTES Y LA CULTURA CON LA MEDALLA AL MÉRITO EN LAS ARTES 2013

RECONOCEN TRAYECTORIA Y LEGADO A LAS ARTES Y LA CULTURA CON LA MEDALLA AL MÉRITO EN LAS ARTES 2013

_ El Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal entregó el reconocimiento a la bailarina Elisa Carrillo, a los artistas Alfredo Nieto, Adolfo Mexiac y Antonio González, así como al escritor y periodista René Sadot Avilés

Por su amplia trayectoria y aporte a la comunidad artística y cultural de México, la bailarina Elisa Carrillo, los artistas Alfredo Nieto, Adolfo Mexiac y Antonio González, así como del escritor y periodista René Sadot Avilés, fueron reconocidos con la Medalla al Mérito en las Artes, Ejecución Musical y Artística 2013.

En Sesión Solemne, el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) entregó los galardones con los que se reconoce a quienes sobresalen por sus aportaciones al arte y la cultura como producto vivo de nuestra sociedad.

Durante la entrega, el legislador y Presidente de la Comisión de Cultura, Jorge Mercado Guaida, señaló que la Ciudad de México, a través de la Asamblea, reconoce en todos y cada uno de los cinco artistas a€œel talento, la dedicación y la perseverancia que son motivo de orgullo para todos los mexicanos pero, sobre todo, para todos los capitalinosa€.

Con la asistencia del Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, el legislador hizo una semblanza de la trayectoria de cada uno de los galardonados y con la que han puesto en alto el nombre de México y la Ciudad en el mundo.

Mercado Guaida destacó la amplia trayectoria que el muralista mexicano Antonio González Orozco inició desde la década de 1960 con más de ocho murales en lugares históricos y emblemáticos de la capital, como el Castillo de Chapultepec y el Hospital de Jesús. Refirió que René Sadot Avilés Fabila sobresale por su trabajo como escritor y periodista que le permitió obtener en 1991 el Premio Nacional de Periodismo.

A su vez, el pintor y grabador Adolfo Mexiac ha mostrado a€œun gran compromiso con las causas sociales aportando su obra para la realización de carteles y folletos que formaron parte de campañas gubernamentales de alfabetización y reforestacióna€.

Por su parte, agregó, Alfredo Nieto Martínez ha destacado por realizar y dirigir murales en los recintos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros recintos emblemáticos.

La misión de alentar el espíritu: Elisa Carrillo

Al referirse a la bailarina Elisa Carrillo Cabrera, cuyo reconocimiento fue recibido por su madre, Elisa Cabrera, el legislador leyó las palabras que desde Berlín, Alemania, redactó la artista, actual Prima Ballerina del Ballet de la Ópera de Berlín:

a€œExpreso mi convicción de que los artistas tenemos la misión de alentar el espíritu de las personas a través de la belleza y la perfección del arte en todas sus manifestaciones y que, ante los tiempos difíciles que hoy vivimos los mexicanos, estamos obligados desde nuestra profesión a contribuir en la construcción de soluciones para que las nuevas generaciones de mexicanos vivan en un país más justo y prometedor para todosa€, redactó la bailarina.

En su oportunidad, el pintor y grabador Adolfo Mexiac compartió que en la actualidad se viven a€œdías muy difícilesa€ por la inseguridad y falta de confianza a las instituciones, además de enfrentarse a un mundo de a€œconfusión y contradicciones para los mexicanosa€.

Por ello, dijo, a€œacepto con una emoción angustiadaa€ el reconocimiento que significa un estímulo para seguir trabajando y luchando por las causas justas a través del arte, y para a€œque viva la libertad de expresióna€.

A su vez, el escritor René Sadot Avilés Fabila rechazó que México sea una nación atrasada en materia de arte toda vez que cuenta con pintores, cantantes, escritores y bailarines que han dado su grandeza al país. No obstante, advirtió que es necesario que el Estado estimule más a ese sector y haga suya la tarea de apoyarle.

El periodista, aprovechó el espacio para invitar a meditar sobre lo que ocurre en el país y sumarse a la exigencia de la sociedad para que cesen las agresiones contra los jóvenes estudiantes.


Reacciones