En Morelos no habrá un caso como el de Mamá Rosa - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

En Morelos no habrá un caso como el de Mamá Rosa

En Morelos no habrá un caso como el de Mamá Rosa

En Morelos no habrá un caso como el de Mamá Rosa

_ La presidenta del DIF Morelos asegura que actúan en el marco de la Ley.
19 infantes rescatados; 9 mujeres, 10 hombres de entre 3 a 17 años.


Supervisar todos los albergues privados de la entidad son parte de las obligaciones que el Sistema DIF Morelos tiene que cumplir, de acuerdo a la Ley General de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes del Estado de Morelos.

En conferencia de prensa, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda de León, señaló que ese es uno de los motivos por el que Amor para Compartir fue supervisado, observándose situaciones contrarias a lo que señala los artículos 111,112 y 113 de la Ley General de las Niñas, Niños y Adolescentes.

a€œLa ley señala que debemos supervisar si cuenta con las instalaciones, servicios y personal adecuado para brindar atención de salud, educación, nutrición, legal y de esta manera proteger los derechos de niñas, niños y adolescentesa€, puntualizó Elena Cepeda.

La presidenta del Sistema DIF Morelos recordó el caso de Mamá Rosa, en Zamora, Michoacán, donde encontraron graves violaciones a los derechos de los infantes, al grado de tener denuncias de explotación infantil.

Este caso conmocionó a la opinión pública de tal manera que así surgió la iniciativa de Ley para Proteger a la Infancia, aprobada en el 2014 y puesta en funcionamiento en 2015.

a€œEn el caso del albergue Amor para Compartir no cumple con estos requerimientos y la directora se opone a que supervisamos, pero nosotros no vamos a permitir que exista en Morelos otro caso como el de mamá Rosaa€, agregó.

Por tal motivo, el día 12 de enero, mediante oficio a María de Lourdes Fuentes, directora de Amor para Compartir, AC, ubicado en Barrio San Miguel, paraje Exquitecac S/N, Huitzilac, Morelos, fue notificada de que sería visitada.

El 14 de enero, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, en coordinación con las áreas correspondientes, realizó la inspección revisando expedientes y carpetas de cada unos de los menores albergados, así como el estado de los alimentos, el sitio en donde se procesan, así como la situación médica.

Al concluir la inspección se diagnosticó que carecen de reglamento interno; no cuentan con expedientes clínicos; no cuentan con la documentación del personal profesional y técnico que presta servicio. Además varios de los albergados no tienen actas de nacimiento, así como no tienen todos los expedientes y carpetas en el albergue.

De los 75 niñas, niños y adolescentes que se encontraron en este albergue, 31 menores tienen carpeta de investigación pero sus expedientes fueron enviados al archivo general, debido a que las autoridades de este albergue no dieron una continuidad jurídica a cada uno de los casos.

a€œEntonces el resto de estos infantes, A¿cómo llegaron ahí, quiénes son, por qué los tienen? Amor para Compartir carece de los papeles y razones legales de la estancia de estos niños en su albergue, el cual no cumple con las normas establecidas para su funcionamientoa€, agregó Cepeda.

a€œLa pregunta que nos debemos hacer es, A¿qué pasa con todos los demás niños y niñas que ahí se encuentran? A¿Por qué nunca al recibir a esos niños lo subió a la plataforma del DIF Nacional o activó la Alerta Amber?a€, indicó Elena Cepeda.

Por su parte el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, apuntó que las investigaciones van a continuar y que se están integrando más carpetas para darle seguimiento a las denuncias y las observaciones que el DIF Morelos está señalando.

El día 15 de febrero, la Fiscalía General solicitó el apoyo de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia para recibir en los albergues del DIF a los 19 menores recuperados de 3 a 17 años, 10 varones y nueve mujeres, quienes fueron trasladados de este albergue para resguardar su seguridad.

De acuerdo a denuncias de familiares albergados en Amor para Compartir, quienes acudieron al DIF estatal al enterarse que sus hijos se encuentran ahí, denunciaron el maltrato que sufrían los menores, exigiendo cuotas de 150 pesos mensuales, además de negarles el acceso para visitarlos.

a€œNunca nos dijeron que teníamos que pagar esa cantidad hasta que pasaron meses, nos argumentaban que eran para los gastos que generaba el niño en el albergue. Al pagar nos daban un recibo, además había ocasiones que nos negaban el acceso para verlos argumentando que los hacíamos llorar y los alterábamosa€, señalaron.


Reacciones