_ Un total de 184 servidores públicos estatales recorrerán planteles para conocer de primera mano las necesidades de la comunidad escolar; entrega aulas móviles Secretaría de Educación.
Servidores públicos del Estado iniciaron la visita de 3 mil 680 planteles de preescolar, primarias y secundarias para conocer de primera mano las necesidades de las escuelas y las comunidades.
Los 184 Secretarios, Subsecretarios y directores de diferentes áreas del Gobierno central recorrerán a lo largo de 10 días los centros de estudio de educación básica, por instrucción del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
El objetivo de la dinámica es conocer las necesidades de alumnos y escuelas y tener presencia, comunicación e interlocución con alumnos, padres de familia, maestros y directores de los planteles.
Como parte de esta actividad y con el propósito de dar cobertura a la demanda educativa, la Secretaría de Educación entregó de manera temporal 35 aulas móviles a escuelas con problemas de sobrecupo.
Al recorrer planteles de Pesquería y El Carmen, la Secretaria Esthela Gutiérrez Garza explicó que la movilidad, la creación de nuevos fraccionamientos y la migración son factores que influyen en la demanda de espacios.
Las aulas móviles fueron asignadas a planteles de Pesquería, Apodaca, El Carmen, García y Salinas Victoria.
"Tenemos varios proyectos de construcción de nuevas aulas que estarán listas en tres meses y otros proyectos que estarán listos al final del ciclo escolar. Por lo tanto estamos organizándonos para tener aulas móviles, tratando de que estén lo mejor acondicionadas", mencionó.
Señaló que otra estrategia para dar cobertura a la demanda educativa, es la creación de turnos vespertinos y la contratación de maestros por contrato.
Los niveles contemplados dentro de estas visitas de los funcionarios son de preescolar, primaria estatal, primaria federal, secundaria general, secundaria técnica, secundaria nocturna y CAM (Centro de Atención Múltiple); este último brinda atención escolarizada integral a niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
La información recabada por los funcionarios será reportada a la Secretaría de Educación, que se encargará de dar seguimiento a las necesidades reportadas.
