CAPACITAN A PERSONAL DE SALUD PARA HUMANIZACION DE PARTO - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

CAPACITAN A PERSONAL DE SALUD PARA HUMANIZACION DE PARTO

CAPACITAN A PERSONAL DE SALUD PARA HUMANIZACION DE PARTO

CAPACITAN A PERSONAL DE SALUD PARA HUMANIZACION DE PARTO

_ En pro de una mejoría en la atención en el modelo de salud de las pacientes obstétricas y con la finalidad de una mayor humanización del parto se ha echado a andar la capacitación del personal de salud en cuanto a la atención de evento obstétrico en la modalidad del llamado a€œParto verticala€

Teniendo la finalidad de identificar y reconocer la existencia otro modelo de atención de parto que permita el manejo de la paciente obstétrica tomando en cuenta la interculturalidad, iniciando estos ciclos de capacitaciones en Oaxaca en la Jurisdicción Sanitaria número uno "Valles Centrales", donde desde hace varios meses se ha llevado a cabo el curso-taller "Atención de parto vertical humanizado".

Dentro de las ventajas de la atención de parto vertical están descritas una mayor comodidad para la madre ya que permite una mayor movilidad, se evita la compresión de algunas arterias del canal de parto y mejora la respiración de la madre ya que evita la compresión pulmonar que se ejerce cuando el parto se realiza de forma horizontal es decir con la madre acostada, además de disminuir el riesgo de tromboembolias ya que se evita que la mujer mantenga mucho tiempo las piernas elevadas.

Pero ante todo la principal ventaja es la de otorgarle a las mujeres la libertad y el respeto de elegir la posición más cómoda para atención de su parto teniendo las condiciones de total seguridad para ellas y sus bebés.

Es por ello que no solo en Oaxaca sino en diversos estados de la república como Puebla, Veracruz, Hidalgo, Chiapas entre otros se ha iniciado la capacitación del personal de salud, principalmente Médicos para la correcta atención de este modelo de atención de parto así como el acondicionamiento de salas obstétricas y mesas adecuadas para la atención de parto vertical, el cual no es nuevo sino una posición ancestral de dar a luz de las mujeres, demostrándose que la medicina tradicional indígena ha hecho importantes aportaciones al sistema de salud, la enseñanza y la calidad de la atención.

Reacciones