Discurso de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, durante la ceremonia del día de la enfermera del instituto mexicano del seguro social. - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Discurso de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, durante la ceremonia del día de la enfermera del instituto mexicano del seguro social.

Discurso de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, durante la ceremonia del día de la enfermera del instituto mexicano del seguro social.

Discurso de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, durante la ceremonia del día de la enfermera del instituto mexicano del seguro social.

_ Buenos días tengan todos ustedes.

Doctor José Antonio González Ayala, director general del IMSS, muchas gracias por invitarnos por segunda ocasión a festejar y a celebrar el Día de la Enfermera y Enfermero, muchas felicidades a todas las enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, que tuvimos oportunidad de estar con algunos de ustedes el día de ayer y aquí ahora dentro de esta gran institución del Seguro Social, felicitarlas a todas las enfermeras y enfermeros, muchas felicidades.

Saludo al con gran respeto y admiración al maestro Jesús Kumate, así como al doctor Vallejo, líder del sindicato del Seguro Social; Alejandro Valenzuela, al doctor Dávila a todos los integrantes del presidium.

A todos los integrantes del Consejo del Seguro Social, así como a todas las enfermeras y enfermeros a todas las personas que están aquí con nosotros.

Aquí se ha dicho la razón de estar celebrando a las enfermeras y enfermeros de México, porque ustedes son una parte importantísimas del equipo de salud. Sin ustedes, como lo ha señalado el doctor Jesús Kumate, y me voy a permitir mencionar sus palabras: se puede entender un hospital sin médico, pero no sin enfermeras, ustedes son la parte más importante del equipo de salud.

Día con día ustedes trabajan con los pacientes, desde el punto de vista profesional y técnico, sino la calidad humana que tienen y la sensibilidad y la calidez en la atención que son los pilares y los ejes rectores que nos ha planteado el Presidente de la República.

Como ya lo decía el doctor González Anaya, en esta administración y que establece el propio Plan Nacional de Desarrollo, tener acceso a los servicios de salud con calidad es una parte muy importante.

No sólo la calidad técnica, la capacidad y el profesionalismo que ustedes han adquirido en el trascurso de su preparación y de su formación, sino la calidad interpersonal, ese trato digno y amable con los pacientes, que ustedes son las que las llevan todos los días del año y todas las horas del día.

Por eso debemos congratularnos todo el personal de salud, agradecerles muy especialmente el trabajo que ustedes desarrollan y felicitarlas mucho en este su día y por otro lado también me da mucho gusto el poder constatar y el poder ser participe en esta ceremonia de los premios que se han entregado, muy merecidos por su capacidad profesional a todas las personas que se les han entregado en este día y también felicito muy especialmente a las enfermeras que están aquí con nosotros y que ya recibieron de manos del Presidente de la República también los reconocimientos que se dieron en la ceremonia que se llevó a cabo de todo el Sistema de Salud, en Acatlán, Puebla, donde tuvimos una ceremonia muy bonita, muy calidad, donde le Presidente de la República les reconoció y les reconoce el trabajo.

Yo se los trasmito de parte del Presidente de la República, muy especialmente lo que hacen ustedes las enfermeras y enfermeros de México, las más de 300 mil que existen en el país, donde ya escuchamos ustedes son más de la tercera parte y una parte muy importante de nuestro Sistema de Salud y siempre como también ya lo hemos escuchado, siempre el Instituto Mexicano del Seguro Social y lo reconocemos todas las instituciones tiene una capacidad técnica y una capacidad profesional siempre a la vanguardia en nuestras instituciones de salud.

Hay muchos equipos de trabajo y muchas coordinaciones del Sistema de Salud y siempre el Seguro Social esta a la vanguardia en todas las coordinaciones y en todo lo que se hace y eso lo tenemos que reconocer y el trabajo de ustedes es fundamental en esto.

Solamente doy algún ejemplo, el trabajo que ustedes hacen en Preve-IMSS, yo creo que la mayor parte de este trabajo lo llevan a cabo ustedes, y creo que se ha posicionado de una manera muy importante, porque ese es el otro tema que está en el Plan Nacional de Desarrollo, que nos ha instruido el señor Presidente de la República, tratar de prevenir las enfermedades y los problemas que tenemos de salud pública que son muy importantes,.

Si logramos esa promoción y esa prevención, esos cambios de comportamiento de las personas en cuanto ha hábitos saludables podremos tener mejor salud para las personas y menos problemas tan serios y complejos de salud pública como los que tenemos, como el caso de la obesidad y la diabetes, donde ustedes juegan un papel fundamental en el Programa Preve-IMSS.

Yo quiero felicitar y destacar al Instituto Mexicano del Seguro Social, porque la estrategia que lanzó el Presidente de la República para prevención de obesidad y diabetes el pasado 31 de octubre un pilar muy importante es precisamente la promoción a los usuarios a través de las campañas y la campaña que está en este momento, que se tomó como una campaña de todas las instituciones de salud, fue precisamente hecha por el Instituto Mexicano del Seguro Social, y es una campaña que creo se ha posicionado de una manera importante y esperamos que esto contribuya a disminuir este problema tan serio que tenemos de obesidad y diabetes.

Por lo tanto reitero tenemos como instituciones y como Sistema de Salud, darles ese gran reconocimiento y también comentar el reconocimiento que hacemos al sindicato de trabajadores conducidos por el doctor Vallejo del IMSS, en donde siempre están al pendiente del tema de la enfermeras.

Yo quisiera solamente concluir y terminar diciendo que por lado, la coordinación que se lleva a cabo en la Comisión Coordinadora Permanente de Enfermería en México, ustedes como enfermeras del IMSS, también juegan un papel fundamental conducidas por la licenciada en enfermería Julia Echeverría, a quien también le agradecemos mucho todo el trabajo de la coordinación que lleva a cabo con la Comisión Permanente y también comentar con ustedes el trabajo y la coordinación como ya lo ha dicho aquí el doctor González Anaya, que estamos llevando a cabo para lograr este Sistema de Salud Universal al que nos ha convocado el Presidente de la República y que está además enmarcado en el Plan Nacional de Desarrollo, en el Sistema de Seguridad Social Universal.

Que requerirá de mucho esfuerzo y de mucho trabajo de todo el personal de salud, de todo el personal de las instituciones administrativo, financiero, jurídico etc. Y la idea de que lo podemos lograr de una manera gradual paulatina pero progresiva para que podamos realmente cumplir como no los ha establecido el señor Presidente de la República, este Sistema de Salud Universal en donde tenemos una coordinación muy importante con el IMSS, conducido con el doctor González Anaya .

Por lo tanto para nosotros ustedes como personal operativo y que está día a día en todas las instituciones de salud, en todas las unidades desde IMSS-Oportunidades, en las áreas rurales, en las unidades móviles, en todo el esfuerzo que desarrollan hasta los grandes hospitales de alta complejidad, ustedes son realmente el corazón de este sistema de salud universal que estamos empeñados en tener para mejorar la salud de todos los mexicanos.

Nuevamente muchas felicidades y muchísimas gracias por ese trabajo, ese compromiso y esa dedicación, esa entrega y esa vocación de servicio que tienen todas y todos ustedes para los mexicanos, felicidades y muchísimas gracias.


Reacciones