_ La justa robótica se llevará a cabo durante tres días en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas
Del 27 al 29 de agosto se llevará a cabo el 2do Torneo de Robótica y Tecnologías Avanzadas (TRyTA), en el que estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de escuelas de diversos estados del país, competirán para demostrar los conocimientos adquiridos en las aulas.
La justa robótica se realiza en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) de esta casa de estudios y durante tres días a€œse demostrará de qué se trata la robótica en el Politécnico y las tecnologías avanzadasa€, señaló el director de Educación Superior, Emmanuel Alejandro Merchán Cruz.
Al inaugurar la competencia, el funcionario politécnico recordó a los asistentes que si bien muchos han considerado la robótica como un juego, se ha demostrado al paso del tiempo su importancia, como en el uso de los drones.
En su mensaje, Merchán Cruz insistió en que hubo un tiempo en el cual se cuestionó a quienes soñaba con ver volar un vehículo en automático, pero el desarrollo de los drones son referencia para muchas aplicaciones en el mundo, tanto en la supervisión, entretenimiento o lo militar.
Los competidores pondrán a prueba conocimientos y habilidades que han adquirido en las aulas y en los diversos concursos a los que han asistido en representación del Instituto Politécnico Nacional y de la UPIITA.
El subdirector académico de UPIITA, Jorge Fonseca Campos, dijo que el TRyTA no es un torneo más de exhibición o un evento en el que impere sólo la competencia entre equipos, escuelas e instituciones; es una convivencia nacional entre futuros ingenieros mecatrónicos, telemáticos, biónicos, electrónicos y mecánicosa€.
Destacó la importancia de este encuentro entre estudiantes de diversas escuelas de educación superior, tanto públicas como privadas, quienes en cada competencia demuestran sus conocimientos y habilidades para la construcción de robots que se enfrentan en las categorías de Mini sumo, Nano sumo, Guerra Tres Libras, Guerra 12 Libras y Seguidor Avanzado, entre otras.
En esta competencia participan alumnos politécnicos de las escuelas Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidades Zacatenco y Azcapotzalco; de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7, 3, 11, 2 y 8; de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), y del Club de Mini robótica de la UPIITA.
También se contará con representantes de la Universidad del Valle de México (UVM), Unidad Lomas Verdes; del Instituto Tecnológico de Coatzacoalcos; del Instituto Tecnológicos de Poza Rica; del Instituto Tecnológico de Morelos y representantes de Fundación Azteca en su área de preparatorias. El presidente y coordinadora del TRyTA 2014, son Jonathan Esquivel Hernández y Yesenia Eleonor González Navarro, respectivamente.
