En el IPN, exponen rectores de las IES retos de la Educación Superior - NTCD Noticias
Lunes 17 de noviembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

En el IPN, exponen rectores de las IES retos de la Educación Superior

En el IPN, exponen rectores de las IES retos de la Educación Superior

En el IPN, exponen rectores de las IES retos de la Educación Superior

_ Durante el VIII Congreso Internacional en Innovación Educativa, que se llevó a cabo Instituto Nacional, rectores y directores de Instituciones de Educación Superior (IES) coincidieron en demandar mayores recursos económicos para ofrecer una educación de calidad e impulsar la innovación y los cambios que el país requiere.

En el Panel de Rectores Innovación Educativa para la Formación con Responsabilidad Social, el pasado 22 de octubre, participaron los titulares del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana (UAM), Veracruzana, La Salle y Tecnológicas.

En el auditorio principal de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE), la directora General del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseveró que ante las crecientes y diversas demandas que presenta el sistema educativo superior es impostergable que las IES fortalezcan su capacidad de respuesta.

Sostuvo que la innovación educativa es una importante fuente para la transformación social de las instituciones, ya que esta actividad permite reformular, diseñar y producir nuevos valores e interpretaciones de la realidad, con la finalidad de mejorar las relaciones e interacciones que se establecen entre los autores de las prácticas educativas y de su gestión.

Yoloxóchitl Bustamante reconoció que se requiere diseñar nuevas propuestas formativas que permitan hacer realidad la aspiración de una educación pertinente y de calidad al alcance de todos.

A su vez, el rector de la UNAM, José Narro Robles, resaltó que el tema del presupuesto es central, pues ya no se trata sólo de hacer más con menos o a€œapretarse el cinturón; hay un momento en el que uno tiene que decir: se necesita más presupuestoa€. Destacó que México debe hacer un esfuerzo porque no se invierte lo que otras naciones de la región. a€œHay que pedirle al Poder Legislativo que piense muy en serio el tema de los presupuestos plurianualesa€, indicó.

En su intervención, el rector General de la UAM, Salvador Vega y León, advirtió que al no haber suficientes recursos económicos, las transformaciones sustanciales no ocurren, por lo que aseguró que los presupuestos plurianuales son una alternativa para efectuar lo que requieren las universidades.

Enfatizó que a€œhoy más que en otro momento de la historia de las universidades es importante la inversión para la formación de recursos y la investigación debido a que somos el motor impulsor para la construcción de sociedades del conocimiento y promotoras de la responsabilidad sociala€.

En tanto, la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, expresó que la innovación no debe estar ausente en las instituciones públicas y privadas de educación superior. Mientras que el rector de la Universidad La Salle, Enrique González Álvarez, puntualizó que el compromiso de las IES tiene que trascender sus paredes.

Reacciones