ENTREGA SEDU CERTIFICADOS A EGRESADOS DE BACHILLERATO DIGITAL Y BACHILLERATO A DISTANCIA DE LA CDMX - NTCD Noticias
Domingo 14 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

ENTREGA SEDU CERTIFICADOS A EGRESADOS DE BACHILLERATO DIGITAL Y BACHILLERATO A DISTANCIA DE LA CDMX

ENTREGA SEDU CERTIFICADOS A EGRESADOS DE BACHILLERATO DIGITAL Y BACHILLERATO A DISTANCIA DE LA CDMX

ENTREGA SEDU CERTIFICADOS A EGRESADOS DE BACHILLERATO DIGITAL Y BACHILLERATO A DISTANCIA DE LA CDMX

_ Concluyen satisfactoriamente sus estudios 254 estudiantes del BAD y 54 del BADI; la mayoría tiene entre 30 y 59 años de edad.
Asegura la SEDU que esta opción busca brindar mejores condiciones de vida y facilitar la posibilidad de continuar con estudios superiores.


La Secretaría de Educación (SEDU) del Distrito Federal entregó el día de hoy 308 certificados a igual número de egresados de su Bachillerato a Distancia (BAD) y del Bachillerato Digital (BADI), en ceremonia solemne y con la presencia de los egresados, de funcionarios de esta Secretaría y autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El BAD se creó en agosto del 2007 mediante la firma de un convenio entre la SEDU y la UNAM, cuyo objetivo fue sentar las bases para ofrecer a los habitantes de la CDMX el Plan de Estudios de Bachillerato a Distancia de la UNAM. Este modelo consta de 24 asignaturas dispuestas en cuatro módulos o semestres, donde se identifican las cuatro áreas básicas del conocimiento: Humanidades, Ciencias Sociales, Matemáticas y Ciencias Naturales.

Por su parte, en marzo del 2012 la SEDU creó el BADI bajo su entera responsabilidad y con el total compromiso de su personal académico-administrativo. Su plan y programa de estudios fueron desarrollados específicamente para este nivel educativo y para la modalidad en línea. Considera el desarrollo de competencias genéricas, disciplinarias y profesionales. La primera asignatura se cursa sola y las siguientes 26 se cursan en pares en periodos de seis semanas. Es un bachillerato propedéutico, gratuito y con la posibilidad de de ser beneficiario de la beca a€œPrepa Sía€.

Cabe destacar que de los 254 egresados del BAD en el periodo junio-agosto del 2014, 103 son mujeres y 151 son hombres, quien juntos sumaron el 82% del total de los graduados del día de hoy. De ellos, 14 son personas con discapacidad (auditiva, visual, motriz u otra). Asimismo, el mayor rango de edad de estos egresados es de 30 a 59 años de edad, correspondiente a 170 personas.

Por su parte, de los 54 graduados del BADI, 31 pertenecen al género femenino y 23 al masculino; juntos representan el 18% del total de los graduados. De ellos, 7 son personas con alguna discapacidad y el rango de edad predominante también fue de los 30 a 59 años de edad (36 egresados).

Al referirse a la entrega de los certificados, la Mtra. Jennifer Meza Miranda, Directora Ejecutiva de Educación Media Superior y Superior, y el Mtro. René González
Hernández, Director General de Educación Básica, ambos funcionarios de la SEDU, subrayaron la importancia de esta opción académica y del esfuerzo realizado por todos los egresados a fin de encontrar mejores condiciones y oportunidades para su desarrollo personal, incluida la posibilidad de continuar con sus estudios superiores.

Finalmente, la Dra. Judith Zubieta García, Coordinadora de la Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM, estuvo representada por el Mtro. Ernesto García Palacios, quien participó en la entrega de los 308 certificados a los egresados en el Patio Central del Antiguo Palacio de la Escuela de Medicina, del Centro Histórico de la Ciudad de México, quienes orgullosamente se fotografiaron junto con sus familiares, profesores y tutores.


Reacciones