_
a€¢ Régimen transitorio de reforma constitucional a€œdibujó la ley secundaria que se queríaa€: Cervantes Andrade
a€¢ El Senado recibirá esta semana la iniciativa de ley, asegura Emilio Gamboa
La senadora Alejandra Barrales Magdaleno entregó al presidente de la Mesa Directiva, Raúl Cervantes Andrade, y a los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa Patrón, y del PRD, Miguel Barbosa Huerta, la memoria audiovisual del Foro Internacional sobre los Nuevos Modelos de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México.
En el encuentro, Cervantes Andrade destacó el trabajo legislativo del Senado de la República para generar un nuevo sistema constitucional, arquitectura y diseño en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Dijo que en el régimen transitorio de las reformas a la Carta Magna se realizó a€œuna descripción exacta del futuro de las políticas públicasa€ del sector a€œy se dibujó la ley secundaria que se queríaa€, por lo que el reto que se tiene en este tema es técnico, a fin de a€œllevar, en extremo, el contenido articular constitucional y generar la mejor redacción de la descripción de los transitoriosa€.
El coordinador parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que esta semana la Cámara de Senadores recibirá la respectiva iniciativa de ley y que ésta se analizará sin premura y a€œde acuerdo a los ritmos que nos fijen las comisiones correspondientesa€.
a€œEstamos abiertos a todas las vocesa€, dijo, a discutir, debatir, dialogar y tratar de encontrar consensos, por lo que se escucharán a las diversas personalidades que conocen el sector, así como a representantes de los organismos respectivos y de la sociedad que tengan interés.
El legislador expresó que a€œsin prisas ni presiones, creo que estamos en tiempo para tener una ley secundaria en materia de telecomunicaciones en este periodo ordinarioa€.
El senador Miguel Barbosa Huerta, coordinador parlamentario del PRD, hizo un llamado para que se discutan todos los puntos de las iniciativas y que éstas no se aprueben sin discusión.
Dijo que es a€œinaceptablea€ construir la legislación secundaria fuera de las cámaras del Congreso y que en este sentido el PRD debatirá y analizará caso por caso, a€œque no se nos pidan aprobar en dos sesiones leyes secundarias tan importantes como las de telecomunicacionesa€.
La senadora Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, dijo que la memoria audiovisual, que incluye las participaciones y sugerencias de más de 40 especialistas, representa una herramienta de apoyo para la discusión de la legislación secundaria.
Además, se pronunció porque el Ejecutivo federal formalice la entrega de la iniciativa y ya se inicié el proceso legislativo para a€œponer en congruencia al sectora€ con la pasada reforma constitucional.
En su turno, Gabriel Contreras, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, consideró que el reto es construir una legislación con un alcance ambicioso.
El marco constitucional, agregó, a€œnos lleva a una ley convergentea€, que incluye la materialización de los derechos humanosa€, asegurar condiciones de inversión y al mismo tiempo lograr el equilibrio que permita la competencia en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión.
