_ Con la tesis a€œExpresión de inmunomarcadores en variantes histológicas del adenoma pleomorfoa€, Clara Estefanía Patrón se tituló con mención honorífica en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud
Clara Estefanía Patrón Bolaños se convirtió en la primera graduada de posgrado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León, de la UNAM.
La universitaria, originaria de Sinaloa, presentó su trabajo recepcional a€œExpresión de inmunomarcadores en variantes histológicas del adenoma pleomorfoa€, con el que obtuvo el grado de maestra en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, que cursó no sólo en la ENES, sino en la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPeI) de la Facultad de Odontología (FO), en Ciudad Universitaria.
Tesis
En su tesis de maestría se abocó al estudio de una neoplasia benigna en la boca que tiene la peculiaridad (aunque sea de tejido epitelial) de semejar hueso, cartílago o tejidos que no deberían estar ahí, por lo que su investigación se enfocó en encontrar y precisar qué células dan origen a ese fenómeno, explicó.
a€œEstudié una variedad de proteínas, nueve en total, lo que representó un trabajo exhaustivo, pues se analizaron en muchas áreas específicas y se realizaron conteos de células para corroborar si realmente remedaban a esos tejidos. Lo que encontré es que las células de las glándulas salivales tienen el potencial de diferenciarse y formar todos los tejidos que deseena€, expuso.
Excelencia
En el examen, realizado en las instalaciones del Posgrado de la FO, a Patrón Bolaños le fue concedida la mención honorífica por la excelencia en su investigación y el alto promedio en el desarrollo del posgrado.
a€œSoy de Culiacán, a mucha honra; me gradué de la licenciatura en la Universidad Autónoma de Sinaloa, con promedio de 9.8; cuatro años después llegué a estudiar patología en la UNAM. Para cursar la maestría decidí irme a la ENES León, pues en materia odontológica se ha convertido en un centro de adquisición, donde va mucha gente a dejar sus diferentes tipos de tejidos para encontrar un diagnóstico histopatológico.
a€œPor ello, creo que tiene toda la infraestructura y cuenta con los insumos y materiales para que alumnos puedan hacer sus investigaciones in situa€, concluyó.
Los tutores de su trabajo fueron los académicos Fernando Tenorio Rocha y Elba Rosa Leyva Huerta.
