_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INAH conmemorarán los 30 años de la apertura al público de la zona arqueológica de Cantona, Puebla, con el programa “Piedra y memoria: El legado ancestral de Cantona”. Este evento tendrá lugar los días 18 y 19 de enero de 2025 y contará con conferencias, visitas guiadas y espectáculos culturales.
Cantona, conocida por su urbanismo único y su ubicación en un campo de lava, es una de las ciudades prehispánicas más importantes de México. A través del Proyecto Especial Cantona, liderado por el arqueólogo Ángel García Cook, se excavaron y consolidaron importantes áreas del sitio, incluyendo 54 unidades habitacionales populares y la Acrópolis. Las actividades rendirán tributo al legado de García Cook.
El programa incluirá conferencias de expertos como Alberto Diez Barroso, Sergio Suárez Cruz y Katina Vackimes, quienes abordarán temas como el urbanismo prehispánico, los juegos de pelota y los avances en la conservación del sitio. También habrá espectáculos culturales, como la presentación de una rondalla, mariachi y danza tradicional, para enmarcar la riqueza histórica de Cantona.
El domingo 19, se realizará una visita guiada por la arqueóloga Katina Vackimes, especialista en la restauración de la ciudad, seguida de ponencias sobre los avances en el estudio de la cerámica y la relevancia histórica de Cantona en el Epiclásico.
La entrada al evento es gratuita y busca resaltar la importancia de este patrimonio cultural. Más información sobre el programa está disponible a través de los correos electrónicos oficiales del INAH.
