_ El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará este jueves 10 de julio el 3er Salón de Artes Visuales Elías+Fontes, una exposición que destaca la producción artística emergente de jóvenes bajacalifornianos. El evento forma parte de la Tijuana Art Week 2025 y busca visibilizar las formas en que las nuevas generaciones interpretan su entorno desde diversas disciplinas visuales.
La jornada comenzará a las 17:30 horas en el Vestíbulo de El Cubo con el diálogo "Génesis, evolución y presente del arte contemporáneo en Baja California", una conversación entre Alonso Elías y Patty Fontes, moderada por la artista Ingrid Hernández. Este intercambio propondrá una reflexión sobre las transformaciones del arte en la región y su impacto social y político.
Posteriormente, a las 19:00 horas, se inaugurará la muestra en la Sala Planta Baja, donde se expondrán obras ganadoras del 1er, 2do y 3er Salón, así como menciones honoríficas y piezas seleccionadas. La exposición incluye fotografía, collage, cerámica, óleo sobre lienzo, escultura, intervención, litografía y video, evidenciando el carácter experimental, visceral y político de las propuestas.
La Colección Elías+Fontes, promotora de este espacio de exhibición, surgió durante la pandemia en colaboración con Planta Libre y la Facultad de Artes de la UABC, con la intención de fomentar el arte joven más allá de las aulas. El proyecto refleja la necesidad de resignificar el proceso creativo en condiciones adversas y fortalecer el vínculo entre artistas emergentes y el espacio público.
Esta tercera edición del Salón no sólo reafirma el compromiso con las nuevas generaciones de creadores, sino que también invita al público a repensar el arte como una herramienta de lectura crítica de la frontera, el paisaje y las tensiones sociopolíticas que definen a Baja California.
