_ La Cineteca Nacional será sede del 44 Foro Internacional de Cine, un espacio dedicado a las propuestas más radicales y vanguardistas del cine contemporáneo. La muestra se llevará a cabo del 24 de julio al 10 de agosto en su sede principal, y continuará del 15 de agosto al 4 de septiembre en la Cineteca Nacional de las Artes. Participan películas de 17 países, entre ellos México, Argentina, Palestina, Egipto, Paraguay, Austria y Alemania.
La programación de esta edición incluye 14 películas que destacan por sus lenguajes poco convencionales y narrativas innovadoras. Entre ellas se encuentran cuatro producciones mexicanas: *Itu Ninu*, una cinta de ciencia ficción hablada en mixteco sobre migraciones climáticas; *Lázaro de noche*, dirigida por Nicolás Pereda; *Cosmos*, de Germinal Roaux, que reflexiona sobre el paso del tiempo; y *La eterna adolescente*, de Eduardo Esquivel, basada en autoficción y archivos familiares.
La selección también incluye títulos como *Al este del mediodía*, de Hala Elkoussy, inspirada en el cine egipcio clásico; *Acerca de un héroe*, de Piotr Winiewicz, escrita con inteligencia artificial; y *Xoftex*, de Noaz Deshe, sobre la vida en campos de refugiados. Desde Palestina se presenta *A Fidai Film*, de Kamal Aljafari, que reconstruye parte de la memoria fílmica palestina con materiales de archivo.
Argentina participa con dos producciones: *Algo viejo, algo nuevo, algo prestado*, de Hernán Rosselli, y *Todo documento de civilización*, de Tatiana Mazú González. Otras cintas relevantes incluyen *Las novias del sur*, ganadora en Cannes; *Hollywoodgate*, sobre los talibanes; y *Bajo las banderas, el sol*, documental sobre la dictadura en Paraguay.
El Foro también tendrá funciones del 31 de julio al 10 de agosto en el Centro Cultural Universitario y el Cinematógrafo del Chopo de la UNAM. Con esta edición, la Cineteca Nacional reafirma su papel como epicentro de la experimentación cinematográfica, acercando al público mexicano propuestas que rompen con los moldes tradicionales de la narrativa audiovisual.
