_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) actualizaron la Carta Nacional Pesquera con nueva información sobre 10 especies marinas en el Golfo de México y el Mar Caribe. Este documento es clave para la regulación y sostenibilidad de la actividad pesquera en el país.
Las especies incluidas en la actualización son bagres marinos, camarón café, camarón rojo y roca, caracoles, langostinos, mero y negrillo, pepino de mar, pez espada, pulpo y robalo y chucumite. La Carta Nacional Pesquera se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) cada dos años y ofrece datos sobre la disponibilidad y conservación de los recursos pesqueros en aguas de jurisdicción federal.
Este documento es fundamental para la toma de decisiones en la regulación del esfuerzo pesquero, la expedición de permisos y concesiones, así como la adopción de vedas y medidas de conservación. Además, incorpora información sobre los efectos del cambio climático en las especies y sus periodos de reproducción para establecer temporadas de captura responsables.
La Carta Nacional Pesquera se puede consultar en línea a través del Diario Oficial de la Federación, garantizando el acceso a la información para pescadores, investigadores y autoridades ambientales.
