_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la firma del Acuerdo por una Ciudad Baja en Emisiones, una iniciativa que une al sector público, privado y social con el objetivo de enfrentar el cambio climático. El plan contempla seis ejes prioritarios: movilidad sustentable, ciudad solar, calidad del aire, basura cero, manejo sustentable del agua y revegetación del campo y la ciudad.
Desde el Centro de Cultura Ambiental, Brugada Molina anunció una inversión de 500 millones de pesos para la construcción de una planta de tratamiento en el Cerro de la Estrella, que cuadruplicará la capacidad de manejo de agua en la zona. También informó que este año se lanzarán programas para incorporar energías renovables en desarrollos inmobiliarios y se fortalecerán las plantas de compostaje con tecnologías avanzadas.
El plan incluye medidas para reducir en un 50% los residuos generados por la capital, con la construcción de dos nuevas plantas de selección de residuos. Asimismo, se fomentará el transporte público sustentable mediante la ampliación del Cablebús y Metrobús, la modernización del Metro y la promoción del uso de bicicletas y paneles solares en edificios públicos y privados.
La mandataria también destacó la implementación del impuesto verde a empresas que emitan más de una tonelada de CO2 al año, cuyos ingresos se destinarán a proyectos de agua, basura cero y movilidad sustentable. La Ciudad de México se suma así a otras 11 entidades del país con este tipo de políticas fiscales ambientales.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró esta alianza inédita entre el gobierno capitalino y el sector empresarial, destacando que este esfuerzo representa un paso firme hacia un desarrollo sostenible con bienestar para todos los habitantes de la capital.
