Alergias al polen empeoran por cambio climático, CO₂ y contaminación - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Alergias al polen empeoran por cambio climático, CO₂ y contaminación

Alergias al polen empeoran por cambio climático, CO₂ y contaminación

Alergias al polen empeoran por cambio climático, CO₂ y contaminación

_ Cada primavera millones de personas enfrentan los molestos síntomas de la alergia al polen, pero en los últimos años los especialistas han detectado un empeoramiento de esta condición. El aumento en la intensidad y duración de las reacciones alérgicas tiene causas directamente vinculadas al cambio climático, al incremento de dióxido de carbono en la atmósfera y a la contaminación del aire.

Uno de los principales factores es el adelanto en el ciclo de floración de árboles, flores y plantas, provocado por temperaturas inusualmente altas que se han vuelto cada vez más comunes durante esta estación. Las plantas no solo florecen antes de lo habitual, sino que extienden su periodo de floración, lo que significa una mayor exposición al polen durante más semanas al año.

Además, los niveles elevados de CO₂ estimulan a las plantas a producir más polen del normal. El dióxido de carbono actúa como nutriente vegetal y, al aumentar en la atmósfera debido a la quema de combustibles fósiles, favorece el crecimiento más rápido de las plantas y una producción exagerada de polen. Este fenómeno no solo alarga la temporada alérgica, sino que intensifica sus efectos.

La contaminación ambiental también empeora la situación. Las partículas contaminantes pueden modificar la estructura del polen, volviéndolo más agresivo para el sistema inmunológico humano. Así, al inhalar polen contaminado, las personas alérgicas presentan síntomas más severos y persistentes, incluso en áreas urbanas donde antes el impacto era menor.

Los expertos recomiendan estar atentos a los mapas de pólenes, mantener cerradas las ventanas en días de alta concentración y consultar a médicos alergólogos para tratamientos preventivos. Entender las causas del aumento en la severidad de las alergias puede ayudar a mitigar sus efectos y mejorar la calidad de vida de quienes las padecen.

Reacciones