Algodón de azúcar celebra 100 funciones con temporada especial en el Teatro del Bosque - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Algodón de azúcar celebra 100 funciones con temporada especial en el Teatro del Bosque

Algodón de azúcar celebra 100 funciones con temporada especial en el Teatro del Bosque

Algodón de azúcar celebra 100 funciones con temporada especial en el Teatro del Bosque

_ La aclamada obra "Algodón de azúcar", escrita y dirigida por Gabriela Ochoa, festejará sus 100 funciones con una temporada especial en el Teatro del Bosque Julio Castillo, del 13 al 27 de julio de 2025. Esta puesta en escena, reconocida por su profundidad emocional y su innovador tratamiento teatral, será apadrinada por los destacados actores Marina de Tavira y Daniel Giménez Cacho en una ceremonia conmemorativa el domingo 13 de julio a las 18 horas.

Galardonada con el Premio Talía al Mejor Espectáculo Latinoamericano de Artes Escénicas y reconocida en los Premios Metropolitanos de Teatro y los ACPT por sus destacados diseños y actuaciones, la obra regresa con funciones de jueves a domingo, ofreciendo una experiencia teatral envolvente con música en vivo a cargo de Misha Marks y un elenco encabezado por Alejandro Morales, Romina Coccio, Carolina Garibay, Miguel Romero y Francisco Mena.

"Algodón de azúcar" relata el viaje de un hombre atrapado en una tormenta que, al encontrarse con tres payasos en una feria abandonada, es empujado a revivir episodios transformados de su infancia. Cada atracción se convierte en una confrontación con su pasado, en una serie de escenas delirantes que lo acercan al núcleo de un trauma silenciado. La obra se convierte así en una metáfora potente sobre el reconocimiento y sanación del abuso desde una perspectiva íntima y poética.

Con un destacado equipo creativo, que incluye a Ángel Ancona en iluminación, Genaro Ochoa en diseño sonoro, Giselle Sandiel en vestuario y Félix Arroyo en escenografía, esta producción se consolida como una de las más importantes de la escena contemporánea mexicana, gracias a la colaboración de Conejillos de Indias, Sempiterno Theatrum y Teatro UNAM.

Los boletos están disponibles en las taquillas del Centro Cultural del Bosque y en línea. Esta temporada es una oportunidad para experimentar una obra que no solo conmueve por su propuesta visual y musical, sino también por su mirada honesta sobre el trauma, la infancia y la transformación personal a través del arte escénico.

Reacciones