_ El Centro Nacional de las Artes (Cenart), a través de su Centro Multimedia, inaugura el próximo 19 de julio la exposición "Suspensiones bajo la lluvia: cuerpos resonantes", una experiencia inmersiva que transforma el cuerpo y el espacio en instrumentos de escucha compartida. Esta muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 31 de agosto de 2025, reúne tres instalaciones sonoro-escultóricas que fusionan escultura, arte sonoro y performance, invitando a una exploración sensorial y participativa.
La exposición convierte el recorrido tradicional por una galería en un proceso interactivo donde el sonido se percibe desde la corporalidad. Las piezas —estructuras suspendidas, superficies vibrantes y objetos tensados— se activan mediante el contacto del público, generando una experiencia sonora encarnada. Entre las obras destacan “Sonidos bajo el árbol” (2014), “Universos sonoros cotidianos” (2023) y “Suspensiones” (2017), que reflexionan sobre la relación entre materia, espacio y vibración.
El proyecto busca resignificar el acto de escuchar como una práctica colectiva, corporal e imaginativa. El título de la muestra evoca una atmósfera poética donde la lluvia, el eco y la memoria se entrelazan en paisajes sonoros activados por la interacción del público. Las instalaciones estarán distribuidas en el Pasillo Central, el Paseo de las Jacarandas y las Áreas Verdes del Cenart, disponibles durante el horario habitual del recinto.
Como parte del programa, se desarrollarán actividades paralelas como talleres, activaciones y homenajes. Destaca el taller "Orquesta de sartenes", impartido del 28 al 30 de julio, y una serie de activaciones en el marco de la Noche de Museos y otras fechas, con la participación de colectivos como PanGamelanMX y artistas interdisciplinarias. El cierre será el 31 de agosto con el laboratorio colectivo "Nuube", a cargo de un ensamble de mujeres artistas que activarán las instalaciones con dispositivos experimentales.
La entrada a la exposición y actividades es libre, con previo registro en algunos eventos. El Cenart continúa posicionándose como un espacio de convergencia entre arte, tecnología y comunidad, generando experiencias inclusivas e innovadoras en la escena cultural mexicana.
