_ El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, anunció la creación de Alimentación para el Bienestar, una iniciativa que busca cumplir el compromiso número 66 de la presidenta Claudia Sheinbaum, enmarcado en los principios del Humanismo Mexicano. Este programa tiene como objetivo garantizar el acceso a alimentos saludables, nutritivos y a precios justos para las comunidades más vulnerables del país.
El nacimiento de Alimentación para el Bienestar fue oficializado mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual establece la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) con Distribuidora e Impulsora Comercial CONASUPO (DICONSA). Este esfuerzo fortalecerá el Programa de Abasto Rural mediante la implementación de 25,600 Tiendas Bienestar en 2025, mil más que el año anterior, para atender a comunidades de alta marginación.
Estas Tiendas Bienestar serán el centro operativo del programa, proporcionando alimentos esenciales a precios accesibles y fomentando la vinculación social. Además, se priorizará el acopio de productos básicos como maíz y frijol directamente de pequeños productores, eliminando intermediarios y garantizando precios justos. A ello se suma un programa de acopio de cacao, café y miel que se transformarán en productos comercializados bajo la marca Bienestar.
El programa reafirma su compromiso con la soberanía alimentaria, garantizando el abasto de alimentos esenciales y de calidad, especialmente para quienes más lo necesitan. Alimentación para el Bienestar también refleja la apuesta por un México más justo y equitativo, impulsando el desarrollo rural y la economía local.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Agricultura busca no solo mejorar el acceso a alimentos, sino también fortalecer el tejido social en comunidades rurales y promover una economía justa, orientada al bienestar colectivo.
