_ La Secretaría de Turismo de Jalisco presentó la ampliación de la Ruta del Tequila, que ahora integra ocho municipios y más de 50 casas tequileras en el nuevo corredor turístico del Valle del Tequila. La secretaria Michelle Fridman Hirsch encabezó el anuncio durante una jornada especial con representantes internacionales de la industria de bebidas espirituosas, en el marco del 27° Concurso Mundial de Bruselas.
La nueva ruta expande significativamente la oferta existente, que anteriormente cubría solo cuatro municipios (El Arenal, Amatitán, Tequila y Magdalena). Ahora se incorporan San Juanito de Escobedo, Etzatlán, Ahualulco de Mercado y Teuchitlán, creando una región integral que combina producción tequilera, paisaje, cultura y experiencias turísticas. La infraestructura cuenta con 139 productos turísticos, 1.342 habitaciones hoteleras y 441 establecimientos de comida y bebida.
El proyecto busca posicionar al Valle del Tequila como un destino internacional comparable al Valle de Napa en California, articulando una propuesta centrada en la experiencia enológica alrededor del tequila. Fridman Hirsch destacó que Tequila será el punto de partida de esta nueva ruta, aprovechando su reconocimiento como Pueblo Mágico y su oferta hotelera variada que incluye casonas con certificaciones internacionales, museos y centros culturales.
El evento realizado en Casa Cuervo contó con la presencia de 150 jueces internacionales de 42 países y autoridades como Baudouin Havaux, Presidente del Concurso Mundial de Bruselas. Como parte de las actividades, los invitados visitaron Hacienda El Centenario y la destilería La Rojeña, una de las más antiguas del país, reforzando el vínculo entre la producción tequilera y la identidad jalisciense.
