Bachillerato Nacional unifica subsistemas y abre carreras del futuro en México - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Bachillerato Nacional unifica subsistemas y abre carreras del futuro en México

Bachillerato Nacional unifica subsistemas y abre carreras del futuro en México

Bachillerato Nacional unifica subsistemas y abre carreras del futuro en México

_ El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó el nuevo Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, modelo educativo que, a partir del 1 de septiembre, unificará los 32 subsistemas de Educación Media Superior en el país. Afirmó que se trata de la transformación más profunda en los últimos 50 años, ya que pone fin a un esquema fragmentado que generaba desigualdad y exclusión. Destacó que la educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía.

Durante la ceremonia en el auditorio Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, y ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que el modelo neoliberal convirtió la educación en un producto de competencia, mientras que exámenes como el Comipems dejaron fuera a miles de jóvenes del bachillerato. Subrayó que la estrategia “Mi derecho, mi lugar” ha garantizado espacios para más de 272 mil estudiantes, eliminando el sesgo geográfico y de género que afectaba a mujeres y familias trabajadoras.

El nuevo plan de estudios busca formar ciudadanos con pensamiento crítico, habilidades socioemocionales, capacidad científica y sentido humanista. Incorpora materias como pensamiento matemático, cultura digital, filosofía, comunicación oral y escrita, además de asignaturas enfocadas en habilidades para la vida. Se busca que los jóvenes desarrollen una formación integral para continuar estudios universitarios o integrarse al mundo laboral.

Una de las características principales del Bachillerato Nacional es la doble certificación: bachillerato general y formación técnica profesional, avalada por instituciones como la UNAM, IPN, UAM, Tecnológico Nacional de México y la Universidad Rosario Castellanos. Con ello, se garantiza a las y los estudiantes mayores oportunidades educativas y laborales.

El plan incluye carreras del futuro como electromovilidad, inteligencia artificial, nanotecnología, semiconductores y urbanismo sostenible, áreas alineadas con los polos de bienestar del Plan México. Delgado aseguró que este modelo consolida la visión del humanismo mexicano impulsada por la presidenta Sheinbaum, al preparar a una generación de jóvenes capaces de transformar el país con justicia, conocimiento y esperanza.

Reacciones