Baja California aporta 16% de la producción pesquera nacional: Conapesca reconoce su papel estratégico - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Economía

-

Baja California aporta 16% de la producción pesquera nacional: Conapesca reconoce su papel estratégico

Baja California aporta 16% de la producción pesquera nacional: Conapesca reconoce su papel estratégico

Baja California aporta 16% de la producción pesquera nacional: Conapesca reconoce su papel estratégico

_ El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Rigoberto Salgado Vázquez, destacó el crecimiento y la relevancia de la industria acuícola y pesquera de Baja California, entidad que participa con el 16 por ciento de la producción nacional. Durante una gira de trabajo en la región, acompañado por la secretaria de Pesca y Acuacultura estatal, Alma Rosa García Juárez, subrayó que esta actividad es un pilar para el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y la soberanía alimentaria.

Salgado reconoció el esfuerzo de más de 10 mil 830 productoras y productores que trabajan en un litoral de 880 kilómetros, con especies como sardina, anchoveta, atún y berrugata. Baja California cuenta con 56 plantas pesqueras y 267 unidades de producción acuícola registradas, lo que la convierte en una entidad clave en la generación de empleos y en la consolidación de la industria.

El titular de Conapesca sostuvo reuniones con pescadoras y pescadores ribereños, así como con líderes del sector como Francisco Javier Rousseau Zúñiga, presidente de FEDECOOP, y representantes de la Canainpesca. Escuchó sus inquietudes sobre seguridad, apoyos institucionales, agilización de trámites y fortalecimiento de la gestión con Cofepris para las exportaciones. También visitó instalaciones como el puerto El Sauzal, Baja Marine Foods, los ranchos atuneros Baja Aqua Farms y los cultivos de trucha arcoíris de Baja Trout.

Entre las peticiones planteadas por el sector, se destacó la necesidad de mesas de trabajo con las secretarías de Economía, Medio Ambiente y Relaciones Exteriores, para abordar temas de certificaciones, clasificación de áreas de cultivo y actualización del listado de especies exportables. Salgado aseguró que Conapesca fortalecerá su presencia en el territorio y que su gestión seguirá la línea marcada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de impulsar una pesca y acuacultura sostenibles que garanticen la soberanía alimentaria del país.

Reacciones