Delitos de alto impacto en CDMX alcanzan niveles más bajos en seis años: Clara Brugada - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Delitos de alto impacto en CDMX alcanzan niveles más bajos en seis años: Clara Brugada

Delitos de alto impacto en CDMX alcanzan niveles más bajos en seis años: Clara Brugada

Delitos de alto impacto en CDMX alcanzan niveles más bajos en seis años: Clara Brugada

_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que los delitos de alto impacto alcanzaron los niveles más bajos en seis años, con una reducción del 5% en 2024 respecto al año anterior. Durante su informe de seguridad, destacó que el promedio diario de delitos pasó de 131 en 2019 a 57 en la actualidad.

Brugada resaltó la continuidad de la estrategia de seguridad implementada desde la administración de Claudia Sheinbaum, basada en atención a las causas, fortalecimiento de la policía, coordinación con autoridades y uso de inteligencia. Añadió que los homicidios se mantienen en un promedio de dos diarios, mientras que en 13 de los 16 feminicidios registrados en su administración ya se detuvo a los responsables.

Entre las acciones relevantes, destacó avances en la lucha contra la extorsión con 356 casos atendidos, la tala clandestina y la suspensión de 44 “chelerías” irregulares mediante el programa La Noche es de Todos. Además, se realizaron 178 cateos en los últimos meses, con 114 detenidos, incluidos objetivos prioritarios.

De cara a 2025, anunció un aumento salarial y mejores prestaciones para policías, la construcción de un Hospital de la Policía, la modernización tecnológica y la ampliación del sistema de videovigilancia. También se trabajará en un nuevo modelo de justicia cívica y en acciones de seguridad enfocadas en las mujeres.

El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, informó sobre detenciones importantes, incluidas 4,697 relacionadas con delitos de alto impacto y la captura de líderes de extorsión. La percepción de seguridad, según el INEGI, mostró un aumento significativo, con 47.3% de los habitantes sintiéndose más seguros.

Reacciones