_ La Secretaría del Bienestar ha confirmado que continuará otorgando un apoyo económico de 3 mil 200 pesos bimestrales a personas con discapacidad permanente a través del Banco del Bienestar. Este programa social está dirigido a personas de 0 a 64 años en 24 entidades del país y busca brindar una ayuda directa para quienes enfrentan dificultades para incorporarse al mercado laboral debido a sus condiciones médicas.
Según datos oficiales, solo cuatro de cada diez personas con discapacidad en México forman parte de la población económicamente activa, y quienes sí lo hacen reciben un ingreso mensual un 13 % menor en comparación con otros trabajadores. Además, enfrentan obstáculos en el acceso a la educación y la salud, lo que justifica la necesidad de este tipo de apoyos.
Para acceder a esta pensión bimestral, es necesario cumplir con ciertos requisitos como tener menos de 65 años, presentar acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio reciente, y un certificado médico que avale la discapacidad permanente emitido por una institución pública de salud. Si la persona solicitante no puede acudir al registro, puede nombrar a una persona auxiliar que presente su documentación y un comprobante de parentesco.
El pago se realiza de forma directa, sin intermediarios, mediante depósito en la tarjeta del Banco del Bienestar. La Secretaría del Bienestar informó que durante julio se depositará el apoyo a quienes ya cuentan con su tarjeta activa, mientras que las personas interesadas en registrarse deberán estar atentas a los anuncios oficiales sobre nuevas convocatorias y los estados donde aplica el beneficio hasta los 64 años.
