Bats’i Fest 2025 celebra 30 años con rock indígena y cultura viva en Zinacantán y San Juan Chamula - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Bats’i Fest 2025 celebra 30 años con rock indígena y cultura viva en Zinacantán y San Juan Chamula

Bats’i Fest 2025 celebra 30 años con rock indígena y cultura viva en Zinacantán y San Juan Chamula

Bats’i Fest 2025 celebra 30 años con rock indígena y cultura viva en Zinacantán y San Juan Chamula

_ Del 6 al 9 de agosto, los municipios chiapanecos de Zinacantán y San Juan Chamula serán sede del Bats’i Fest 2025, un festival que celebra 30 años de promover el rock indígena, la cultura originaria y la expresión artística contemporánea. Organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), el evento ofrecerá conciertos, exposiciones, talleres, presentaciones de libros, clases magistrales y actividades para las infancias.

El cartel musical incluye a destacadas bandas como Yibel, Lumaltok, La Sexta Vocal, Hamac Caziim y Sak Tsevul, reconocidas por fusionar sonidos modernos con lenguas indígenas. Además de los conciertos, el público podrá disfrutar de catas de pox, coctelería tradicional, exhibiciones de textiles, fotografía, pintura y una expoventa de artesanías florales.

Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, resaltó que este festival representa el compromiso del gobierno estatal y federal con la visibilización y evolución de las culturas indígenas. Asimismo, destacó que el Bats’i Fest fortalece el respeto hacia las lenguas originarias y los derechos culturales de los pueblos.

El festival también tendrá un espacio especial para las infancias, donde se desarrollarán actividades lúdicas y educativas que promueven la identidad cultural desde edades tempranas. El evento contará con la participación de autoridades municipales, colectivos culturales y jóvenes artistas, quienes buscan posicionar el arte indígena como parte vital del mosaico cultural chiapaneco.

Por primera vez, el municipio de Zinacantán será sede del festival, mientras que San Juan Chamula refrenda su papel como anfitrión tradicional. Los organizadores extendieron una invitación abierta a visitantes de todo el país y del extranjero a disfrutar de esta experiencia única que conjuga tradición, música y transformación cultural.

Reacciones