_ La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Zócalo capitalino la entrega del apoyo 'Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más' para estudiantes de escuelas públicas, programa que calificó como verdaderamente universal. La mandataria afirmó que este año la ciudad otorgó apoyos a 100 mil jóvenes universitarios con una inversión superior a 600 millones de pesos, y anunció que en 2026 se duplicará el número de beneficiarios para avanzar progresivamente hacia la plena universalidad.
El programa está dirigido a todos los estudiantes que cumplan con dos requisitos: estudiar en una institución pública de nivel superior y vivir en la Ciudad de México. Brugada Molina destacó que 'lo único que queremos es que terminen sus estudios y que reciban el respaldo necesario para lograrlo'. Además, informó que el monto de la beca se incrementará a partir de enero, cuando los estudiantes reciban su siguiente depósito correspondiente a dos meses.
Pedro Moctezuma Barragán, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, detalló que el apoyo consiste en una transferencia monetaria de mil 500 pesos cada bimestre, destinada principalmente a cubrir gastos de transporte. El funcionario enfatizó que esta beca busca reducir la deserción escolar por falta de recursos y constituye un eje fundamental para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación. Destacó además que ya se cumplió la meta de 100 mil becas que se renovarán semestralmente.
Como parte complementaria a las estrategias educativas, Clara Brugada presentó el nuevo programa 'Jóvenes Autogestivos para la Transformación', que otorgará recursos económicos a colectividades juveniles dedicadas a proyectos culturales, deportivos o sociales. La mandataria también reiteró el compromiso del gobierno con mantener la tarifa del Metro en cinco pesos pese al costo real de 13 pesos por viaje, calificando este subsidio como el programa social más grande de la ciudad.
