_ La Bienal Nacional de Diseño abrió al público su decimoprimera edición en el vestíbulo principal del Teatro de las Artes del CENART, donde podrá visitarse hasta el 30 de noviembre con entrada libre. La muestra, organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el INBAL, presenta proyectos seleccionados que evidencian el impacto del diseño en la cultura contemporánea.
Resultado del trabajo coordinado entre la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y la Escuela de Diseño (EDINBA), la exposición reúne propuestas de profesionales, estudiantes, emprendedores e investigadores. Las piezas exploran la integración de tecnología, sostenibilidad y responsabilidad social, elementos clave para el desarrollo del diseño en México.
Durante la inauguración, Érika Cortés López, directora de la EDINBA, destacó la pluralidad y la fuerza creativa del diseño mexicano, al subrayar que estas visiones invitan a reflexionar sobre el papel del diseño en la cultura, la sociedad y el futuro del país. En la misma línea, Déborah Chenillo Alazraki, subdirectora general de Educación e Investigación Artísticas, reconoció que la Bienal impulsa calidad, innovación y compromiso social, al posicionar al diseño como un agente que genera diálogo y soluciones.
La exposición puede recorrerse de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en Av. Río Churubusco 79, Col. Country Club, Coyoacán, Ciudad de México. Para visitas programadas, las personas interesadas pueden escribir a coordinaciondeexposiciones@cenart.gob.mx. Con su enfoque en creatividad, sostenibilidad y responsabilidad social, la Bienal Nacional de Diseño reafirma al CENART como un referente del diseño y la cultura en México.
