_ En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), celebró el festival "BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas" en el Parque Ecológico de Xochimilco, donde se lanzó la primera Guía de Aves del recinto y se anunció el Encuentro de Pajareros de la capital para agosto de este año.
Durante el evento, la titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza, destacó la importancia de proteger el suelo de conservación que representa el 59% del territorio capitalino y subrayó que la capital del país, a pesar de ser una de las más pobladas del mundo, concentra el 11% de la biodiversidad nacional. Además, reconoció al personal operativo de la dependencia como "guardianes de la biodiversidad", en especial por su papel en el Programa de Monitoreo de Biodiversidad en Áreas Naturales Protegidas.
Gracias a los trabajos de rehabilitación realizados durante la administración de Claudia Sheinbaum, el Parque Ecológico de Xochimilco ha triplicado su afluencia y se ha consolidado como un centro clave para la educación ambiental y la conservación de especies. En ese contexto, la guía lanzada documenta las aves presentes en el humedal, gracias al trabajo colaborativo con el WWF, la Agencia Francesa de Desarrollo y el Museo Chinampaxóchitl.
Durante la jornada se llevaron a cabo actividades como la exposición “Semillas al Viento”, concursos de fotografía y módulos interactivos para concientizar sobre la importancia de los ecosistemas urbanos. Autoridades como César Sánchez Ibarra, Roberto Alejandro Castillo Cruz y David Abraham Pérez Martínez acompañaron a la secretaria en la celebración.
Con estas acciones, el Gobierno de Clara Brugada Molina refuerza su política de “ni una invasión más” a las Áreas Naturales Protegidas y consolida su apuesta por una Ciudad de México sostenible, educadora y respetuosa del patrimonio ambiental.
