_ La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y colectivos ambientales invitan a conmemorar el Día del Biólogo con un evento especial que se llevará a cabo el próximo sábado 25 de enero en las Áreas Naturales Protegidas La Armella, Sierra de Guadalupe y el Parque Nacional del Tepeyac, ubicadas en la alcaldía Gustavo A. Madero.
El Biofestival incluirá actividades interactivas, exposiciones, talleres y un recorrido guiado dedicado a la observación de aves. Este recorrido, organizado junto con el colectivo Accipiters Birding, comenzará a las 8:00 am en la palapa Cerro del Guerrero, dentro del Parque Nacional del Tepeyac. Para participar, se requiere un registro previo. Los asistentes deberán llevar ropa y calzado cómodos, bloqueador solar, gorra, agua y frutas.
El festival continuará de 10:00 am a 2:00 pm en el mismo lugar con actividades para toda la familia. Diversos colectivos como Biofunga, Los Amigos del Árbol y PIMVS Quetzalcoatl colaborarán para ofrecer módulos educativos y talleres que resaltan la importancia de las Áreas Naturales Protegidas, las cuales albergan una riqueza natural significativa: 147 especies de aves, 17 de mamíferos, 12 de reptiles y 4 de anfibios.
Este festival forma parte de las estrategias de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) para promover el conocimiento y cuidado de estas zonas que representan el 12% de la biodiversidad nacional. Es el primer evento de este tipo en el año y busca fomentar la educación ambiental y la apreciación de los espacios verdes.
Con estas acciones, el gobierno capitalino encabezado por Clara Brugada Molina y la titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, refuerzan su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y promover la preservación de la biodiversidad.
